lunes, abril 07, 2025

Centroamérica

Arriba

Migrantes del sur, los rostros de la exclusión y la marginación

Atraviesan México seres humanos vulnerables y vulnerados: mujeres agredidas, campesinos sin tierra ni futuro, niños sin familia, desempleados urbanos y rurales, personas amenazadas y perseguidas… En un año más de 300 mil intentaron cruzar este país para llegar a Estados Unidos. Muchos sufrieron vejaciones y muerte por parte de grupos delictivos y fuerzas de seguridad

El Plan de Seguridad de Peña Nieto

Desde antes de asumir el poder, el equipo de Enrique Peña Nieto manifestó que, de llegar a la Presidencia de la República, habría cambios en la estrategia de combate al crimen organizado: se mantendría la lucha de manera implacable, pero desde un enfoque interno regionalizado, como ha impulsado últimamente el gobierno de Estados Unidos y otros regímenes latinoamericanos. Es necesario precisar que el Plan de Seguridad de Peña Nieto no se ha dado a conocer como tal, de manera completa; sí se han esbozado ya varios aspectos.

Tregua de maras, a cambio de impunidad

El Salvador redujo la criminalidad gracias a la tregua pactada entre pandillas delictivas, lo que fue considerado por la ONU como un ejemplo a seguir en toda América central. Sin embargo, expertos dudan de la sostenibilidad de la iniciativa y apuestan, en cambio, a políticas preventivas y de reinserción social

en Tendencias

Tendencias

Contralínea 947

Contralínea 947

Recintos fiscalizados estratégicos, aduanas “privadas” ligadas al contrabando Nancy Flores, abril 5, 2025 La porosidad en la frontera México-Estados Unidos –que posibilita el tráfico ilegal