
El Estado de México ocupa el primer lugar por número de habitantes en el país: más de 15 millones de personas, de las cuales 51.3 por ciento son mujeres y 48.7 son hombres. En la entidad de mayor población del país las y los habitantes han visto violentados sus derechos humanos de manera sistemática, ya que no existe un ejercicio pleno de condiciones mínimas para una vida digna. Asimismo se han registrado inaceptables represiones a movimientos sociales que defienden la dignidad de sus pueblos y el respeto a sus derechos.
Buena salida tuvo Josefina Vázquez Mota en la Universidad Iberoamericana donde estudió y de la cual, irónicamente, había renegado. A pesar de las mantas en contra, los reclamos por la tragedia de la guardería ABC –a tres años del siniestro–, las descalificaciones de que trataba de satisfacer a sus públicos con discursos entrecruzados –según María José López, una de las que organizaron el acto contra Peña Nieto– y que aceptó los reclamos de varios, la candidata blanquiazul salió incluso entre porras de sus seguidoras.
El liberalismo económico llevado a sus últimas consecuencias por el neoliberalismo económico con la teoría de Milton Friedman (Capitalismo y libertad, editorial Rialp, divulgada por los Chicago Boys y en la práctica por Reagan-Thatcher y sus discípulos a lo largo de medio siglo de capitalismos) creó pobreza y desempleo masivos y encuentra en Angela Merkel la máxima exponente
Las Fuerzas Armadas Mexicanas padecen macrocefalia: tienen una cabeza muy grande y un cuerpo muy pequeño, señalan especialistas. Y es que el país cuenta con 541 generales para 211 mil 488 efectivos, mientras que el ejército chino registra 191 generales para más de 2 millones de integrantes. A los generales mexicanos se suman 850 coroneles. Los sueldos de los mandos superiores en el Ejército rebasan los 2 mil 178 millones de pesos cada año
En sus últimos días, la Corte simula austeridad y mantiene privilegios Nancy Flores, abril 12, 2025 En la víspera de la democratización del Poder Judicial,
En la víspera de la democratización del Poder Judicial, la Suprema Corte del viejo régimen vive sus últimos días entre pataleos –como su inconformidad acerca
La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes ejecutivas, ha impuesto el presidente Donald Trump en su “Día
Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y la competencia es cada vez mayor por extender la influencia
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023