jueves, abril 03, 2025

Expresidente

Arriba

La simulación del imperio de la ley

Lo cotidiano en la política mexicana es que sus actores principales cometan abusos sin sufrir consecuencia alguna y puedan repetirlos una y otra vez sin que alguien se los reclame, como si no hubiera una memoria colectiva. Aun más, esos abusos van acompañados del cinismo de nuestros políticos, de tal manera que cometen arbitrariedades y al mismo tiempo dictan conferencias o hacen declaraciones para censurar la corrupción de la cual ellos han sido responsables.

Perú: expresidentes, al banquillo por sospechas de corrupción

Además de Alberto Fujimori, quien purga una sentencia por corrupción, otros expresidentes que son investigados por supuesto enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos son Alejandro Toledo y Alan García. La corrupción, sin embargo, está enquistada en todas las estructuras de gobierno y en amplios sectores sociales

Aumenta el gasto para el Estado Mayor Presidencial

En 2013 aumentó 2.7 por ciento el presupuesto del Estado Mayor Presidencial respecto del año anterior. El mayor incremento se dio en el rubro de Servicios Generales. Especialista indica que el desvió de recursos en el Estado Mayor Presidencial para la seguridad del expresidente Calderón podría afectar la seguridad del presidente en funciones

Felipe Calderón

Estado Mayor Presidencial, sin estrategia ni claridad legal

El Estado Mayor Presidencial es una fuerza ambigua: es controlado por la Presidencia de la República, pero administrativamente está adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Marina, por ello, en las modificaciones de su reglamento no hay claridad legal ni en la estrategia ni en el presupuesto, según especialista. Además, los elementos del Estado Mayor Presidencial tienen mayores privilegios respecto a sus compañeros de tropa

Calderón se fue blindado

Horas antes de concluir su mandato, Felipe Calderón amplió la protección para él y su familia por tiempo indefinido, mediante un decreto que modifica el reglamento del Estado Mayor Presidencial. “El miedo de Calderón es una burla al pueblo”, consideran diputados. “Hay un vacío jurídico en la modificación: no especifica hasta qué nivel de parentesco y cuántos años durará la protección”, afirma especialista. Además, cada mes, el expresidente que dejó como saldo más de 100 mil civiles asesinados gozará de una pensión de 215 mil pesos mensuales

en Tendencias

Tendencias