martes, abril 01, 2025

Laboral

Arriba

DESCA en el Distrito Federal; los pendientes

Con la finalización de un sexenio siempre es relevante analizar cuáles han sido los avances y retrocesos en el cumplimiento de los derechos humanos que se obtuvieron bajo la administración saliente. Es así que la sociedad se pregunta: ¿cómo estamos en materia de…? Tratando de dar respuesta a esta interrogante, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, OP, AC (Centro Vitoria), desde 2002 ha publicado anualmente una investigación sobre la situación que guardan los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) en México.

La derrota mexicana, y mundial, de los asalariados

El cambio en las leyes laborales no es más que otro capítulo de la permanente lucha de clases entre los asalariados y los capitalistas. Entre los trabajadores que, al carecer de los recursos necesarios para asegurar su existencia y la de su familia, se ven obligados a vender su fuerza de trabajo. Ésta es comprada por los dueños de los medios de producción (antaño conocida como la burguesía), como una mercancía más. A cambio del pago de un salario tiene el derecho de que laboren para él durante un periodo determinado.

El Estado, los grupos de poder y sus próximas víctimas

Todavía no le ponen la corona en la testa ni, por añadidura, se apoltrona en la silla presidencial y, sin embargo, Enrique Peña Nieto ya anticipó a las mayorías que se avecinan seis años más de salvajes pesadillas neoliberales y del capitalismo de amigotes depredadores.

Bomberos evidencian a Ebrard

Finaliza la gestión de Marcelo Ebrard al frente del Distrito Federal y hay opiniones encontradas sobre su desempeño. Sin embargo, la mayoría de los capitalinos han calificado su mandato como satisfactorio; de otra forma no se hubiera dado la aplastante victoria de su sucesor, Miguel Ángel Mancera, en las pasadas elecciones.

Reforma Laboral, pirotecnia en el Congreso

Como en las fiestas populares donde nunca faltan los llamativos juegos pirotécnicos que tras de sí dejan una densa cortina de humo que todo lo confunde, lo mismo parece acontecer con la reforma laboral, tan llevada de una cámara a otra, primero como iniciativa preferente y ahora como modificada minuta senatorial.

en Tendencias

Tendencias