
Grandes medios negociaron su libertad de prensa: AMLO
Los grandes medios de información en lugar de ejercer su libertad de prensa, negociaron con ella, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los grandes medios de información en lugar de ejercer su libertad de prensa, negociaron con ella, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tenemos que decirlo por enésima vez, no se trata únicamente de los periodistas y, de éstos, sobre todo los reporteros, quienes están cada vez más en la mira de los poderes del Estado, los poderes fácticos de las delincuencias y del poder privado empresarial.
“No es lo que una diga lo que los provoca, es el hecho de que lo esté diciendo”,
Disentir de los juicios de quienes, de cara a la opinión pública, vierten sus opiniones para analizar y criticar cuanto aparece en la escena pública, es parte de las libertades de todos los mexicanos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha puesto en vigencia como derecho positivo.
El sexenio de Felipe Calderón ha significado un retroceso para el ejercicio periodístico y para las libertades de prensa y de expresión en México, coinciden
Recintos fiscalizados estratégicos, aduanas “privadas” ligadas al contrabando Nancy Flores, abril 5, 2025 La porosidad en la frontera México-Estados Unidos –que posibilita el tráfico ilegal
La porosidad en la frontera México-Estados Unidos –que posibilita el tráfico ilegal de armas de alto poder a nuestro país, y el tráfico de drogas
El empresario chiapaneco facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y su pareja la exconductora de televisión Inés Gómez-Mont Arena, prófugos en Estados Unidos para eludir órdenes
Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias económicas mundiales, y con las medidas arancelaria anunciadas el pasado
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023