
Sanciones de Occidente: instrumento de contención contra Rusia
La política de Estados Unidos y la OTAN en el Este de Europa es la subordinación de Rusia. La Guerra Fría, con nuevos bríos, a pesar de algunos de los acuerdos en torno a Siria.
La política de Estados Unidos y la OTAN en el Este de Europa es la subordinación de Rusia. La Guerra Fría, con nuevos bríos, a pesar de algunos de los acuerdos en torno a Siria.
Occidente –sus gobiernos y su prensa– se ha dado cuenta de que los hasta hace un par de semanas “rebeldes” y “héroes de la libertad” son fanáticos terroristas que no saben hacer otra cosa que matarse entre sí. Washington ha abandonado la idea de derrocar a Bashar al-Assad, presidente de Siria, y se dirige hacia la realización de la conferencia de Ginebra 2. Próxima etapa: la pérdida de influencia de Francia en la región
Los informantes que han puesto al descubierto el espionaje, las intrigas, los sabotajes y otras actividades ilegales de los organismos de seguridad nacional estadunidenses no son simples “denunciantes”, como si se tratara de ciudadanos que buscan corregir las pocas fallas de un sistema democrático.
Entre las numerosas operaciones encubiertas y secretas de la CIA, hay una que ese órgano ha utilizado con mucha frecuencia y éxito para controlar y someter un territorio: la táctica de dividir para vencer, conocida también como la doctrina del Dog’s Circle. Basta con introducir poderosos elementos de desestabilización a los cuales brinda su apoyo financiero y militar. La sola diferencia en el siglo XXI es el rol que juega la prensa para conquistar las mentes de la opinión pública. La guerra inter-árabe en Siria ha dejado un importante legado documentado que comprueba que dichas prácticas neocoloniales siguen vigentes
Legalmente se entiende como criminalización el uso de la fuerza judicial o de herramientas jurídicas para la represión de acciones no criminales. La protesta, la denuncia y la resistencia son tipos de acciones que se suelen criminalizar. Desde el discurso oficial, los casos de criminalización no son más que casos fortuitos, errores personales o, en el mejor de los casos, deficiencias en el funcionamiento de alguna oficina o institución que deben ser enmendados con reformas a los reglamentos.
En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán– manifestó su confianza en la presidenta Claudia
El martes 18 de marzo de 2025 en la madrugada, Israel rompió el cese al fuego, y desde entonces y hasta el 24 de marzo
Los aranceles a los automóviles que impuso Estados Unidos son una medida unilateral con la que México está en desacuerdo. “Nosotros no estamos de acuerdo
El cambio y la trasformación social del país también se construye con la actividad deportiva, consideró Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023