
Coca Cola acapara en México 28.2 millones de m3 de agua
La trasnacional Coca Cola acapara en México uno de los recursos más importantes para la vida humana: el agua. Datos de la Conagua arrojan que
La trasnacional Coca Cola acapara en México uno de los recursos más importantes para la vida humana: el agua. Datos de la Conagua arrojan que
Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), defiende los recortes sociales en España e Italia. No es nuevo. Lo indignante es que elogia a sus gobiernos porque han “reestructurado sus mercados laborales a pesar de intrincados intereses y férreas tendencias culturales”. Tiene la desfachatez de llamar “férreas tendencias culturales” a los derechos de la ciudadanía.
El Tribunal Latinoamericano del Agua documenta que el Estado mexicano es responsable de colapsar el sistema hídrico nacional. Decenas de casos de contaminación del agua, despojo y criminalización de los defensores del medio ambiente engrosan la demanda llevada a esa instancia por la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de 3 mil 400 denuncias a su interior por casos de
Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desde 1990; de los cuales, el 94.5
Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se fortaleció el Instituto del Fondo Nacional de
Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región productora de maíz–, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023