
Internet, campo de batalla contra el terrorismo en Europa
El terrorismo ha encontrado un aliado en internet: recluta, radicaliza e incitar a través de redes sociales y plataformas.
El terrorismo ha encontrado un aliado en internet: recluta, radicaliza e incitar a través de redes sociales y plataformas.
Todos lo hemos notado, lo hemos visto y lo sabíamos: los peñabots existen y manipulan las redes sociales para favorecer la imagen del presidente. Pero
La codicia es grande y todos lo sabemos. Las leyes que protegían la privacidad de que casi cualquiera pudiera comercializarla eran débiles pero ahí estaban, no protegían al ciento por ciento pero estorbaban lo suficiente.
En 2017 se verán algunas situaciones extrañas en el mundo digital; por ejemplo, el fin de Yahoo, que ahora se llamará Altaba.
Los médicos están interesados. Los videojuegos están haciendo pruebas. La pornografía, como siempre en estos casos, ya lo está aprovechando. Se trata de la tecnología de realidad virtual.
Ante la puesta en marcha del esquema arancelario por el gobierno de Donald Trump a varios países ––incluidos Jordania, Corea del Sur, Israel o Chile–,
Inspirado en el ejemplo de Moctezuma y Cuitláhuac, Cuauhtémoc resistió y continuó la lucha hasta el último aliento. Cortés jugó a la mala; durante el
Nueva York, Estados Unidos. Un nuevo informe mundial que analiza la discriminación sexual en las leyes revela que, si bien en los últimos cinco años
Ginebra, Suiza. El gobierno de Estados Unidos debe liberar a Mahmud Jalil, residente estadunidense, estudiante y activista de los derechos palestinos detenido por el Departamento
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023