Síguenos en redes

Claudia promoverá reforma para eliminar diputaciones plurinominales

Claudia promoverá reforma para eliminar diputaciones plurinominales

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entabló un diálogo cordial e informal con Elizabeth Sherwood-Randall
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

En el tercer y último debate presidencial, los candidatos revelaron su estrategia para mejorar el sistema legislativo y judicial. Entre las propuestas, Claudia Sheinbaum, representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia, anunció que buscará reformar al Poder Legislativo para eliminar las 300 diputaciones plurinominales.

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, insistió en reducir dichas representaciones, pero no a esa escala. Por su parte, Xóchitl Gálvez, señaló que la eliminación de diputados plurinominales “sólo es una trampa”. Sin embargo, no emitió una postura más concreta.

Desde el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México indicó estar a favor de eliminar los 300 espacios que corresponden a las diputaciones plurinominales en el Congreso de la Unión, así como erradicar las listas en el Senado de la República.

“Por supuesto se puede discutir la representación de las minorías, pero lo que no puede ser es este uso de los recursos públicos para los partidos políticos, para las burocracias, para más diputados. Que haya una representación directa. Y vamos a decir que nuestro proyecto de nación lo hicimos de manera plural con diálogos por la transformación”.

Máynez recordó que, desde su curul en la Cámara de Diputados, había presentado una iniciativa, con el objetivo de reducir el número de plurinominales. De igual manera, detalló que buscará la reducción en 100 diputados, además de un sistema parlamentario de representación “pura” con “puertas abiertas” y democracia interna de los partidos políticos.

“Si un partido político saca el 10 por ciento de los votos, debe tener el 10 por ciento de los legisladores. […] Efectivamente, lo que hoy ha cometido la partidocracia es una verdadera afrenta a la democracia con esas [diputaciones] plurinominales”.

La candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, inició la ronda de preguntas señalando que la disminución de las diputaciones puede ser una propuesta a futuro, debido a que el actual gobierno es “ autoritario”. Asimismo, se abstuvo de dar más detalles al respecto. “Yo en ese sentido, sí me gustaría reducir [las diputaciones] quizá a 400”.

Finalmente y ante los señalamientos de Gálvez sobre la defensa de la democracia, la doctora Sheinbaum puntualizó que “vamos a hablar de autoritarismos: la represión del 68 [con la masacre de Tlatelolco ordenada por el presidente priísta Gustavo Díaz Ordaz] , del 71 [llamado Halconazo debido a la represión paramilitar desplegada por el presidente priísta Luis Echeverría Álvarez], de Atenco [movimiento social en contra de la construcción del aeropuerto de la Ciudad de México, durante el 2006, el cual reprimió el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto], de Aguas Blancas [conocida como Masacre de Aguas Blancas, efectuada en 1995, en sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León], de Nochistlán [represión llevada a cabo por el presidente Enrique Peña Nieto contra el sector magisterial en 2016]. Eso sí es autoritarismo. Nosotros, democracia”.

Artículo

Tiempo de mujeres

En México, vivimos tiempo de mujeres. Actualmente, ocuparán posiciones como la Presidencia de la República y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Saber más »