Síguenos en redes

Teniente coronel Castañeda Camarillo sustituirá a Andrés Andrade en Seguridad del Edomex

Teniente coronel Castañeda Camarillo sustituirá a Andrés Andrade en Seguridad del Edomex

Teniente coronel Castañeda Camarillo sustituirá a Andrés Andrade en Seguridad del Edomex
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Desencuentros internos en materia de seguridad pública con integrantes del gabinete de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez habrían motivado la renuncia de Andrés Andrade Téllez a la Secretaría de Seguridad del Estado de México. En el cargo lo sustituirá el teniente coronel de infantería Cristóbal Castañeda Camarillo, quien se desempeña como asesor de la gobernadora y participaba en las mesas seguridad diarias en esa entidad.

Militar de carrera, Castañeda Camarillo se había desempeñado como secretario de Seguridad en el estado de Sinaloa y fue propuesto por el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, a la gobernadora Delfina Gómez.

El secretario estatal saliente –Andrés Andrade Téllez– había sido propuesto a la mandataria mexiquense por el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata, en donde antes de asumir la Secretaría de Seguridad mexiquense se desempeñaba como coordinador general de Sistemas Tecnológicos Especializados, en donde era el encargado de las contrataciones de empresas nacionales y extranjeras para los servicios de tecnología para la seguridad nacional.

En 2020, Andrade Téllez tuvo problemas en el CNI cuando fue separado del cargo como director de Recursos Materiales por una investigación ordenada por quien era secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, actual gobernador de Sonora, quien disputaba el control de ese órgano de seguridad al general Audomaro y en aquel momento pidió que se abrieran carpetas penales en contra de seis directivos de ese Centro de Inteligencia por supuesta filtración de información relacionada con la seguridad nacional del país.

Cerca de dos años estuvo fuera del CNI y una vez concluida la investigación llevada a cabo por el Órgano Interno de Control y la Fiscalía General de la República, se determinó que no había elementos probatorios de delitos graves y Andrade quedó absuelto y fue reincorporado al CNI por órdenes del general Martínez Zapata, pero en un cargo de mayor responsabilidad, relacionado con tareas operativas de combate al crimen organizado y la operación de sistemas tecnológicos.

El expediente del CNI de Andrés Andrade

En el máximo órgano de seguridad e inteligencia del país hay un archivo de su excolaborador Andrés Andrade Téllez, confirmó un alto funcionario del CNI, en donde se le investigó por la asignación de contratos millonarios a empresas nacionales y extranjeras para proporcionar servicios tecnológicos en materia de seguridad nacional.

Andrade Téllez era uno de los funcionarios de mayor confianza del director general del CNI y, por lo tanto, era el responsable de buscar y contratar a empresas extranjeras y nacionales para proveer servicios de software, asesoría y mantenimiento a todo el equipo tecnológico y de comunicaciones que ese órgano de seguridad nacional emplea para su labor de inteligencia.

De acuerdo con el expediente del exfuncionario del CNI, de enero de 2019 a junio de 2020 fungió como director de Recursos Materiales y Servicios Generales y, bajo su nombre, registró 185 contratos por 106 millones 174 mil 687 pesos, todavía con las siglas de Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), y de los cuales el 55.6 por ciento fue por adjudicaciones directas bajo el argumento de que eran contrataciones relacionadas con seguridad nacional.

En otros 186 contratos por un monto de 162 millones 682 mil 502 pesos, el 59.6 por ciento también fue asignado sin licitación por el mismo exdirectivo del CNI. En estos casos, aunque empezaron en febrero de 2019, se mantuvieron vigentes hasta el 31 de enero de 2021; sin embargo, este segundo grupo ya no fueron firmados por Andrade Téllez, sino por Hugo Gaona Montiel.

De acuerdo con información publicada en Compranet, actualizada hasta el 13 de enero de 2021, desde la creación del CNI se registran 202 contratos firmados por la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, por un total de 193.2 millones de pesos. El 60.8 por ciento de dichos contratos ha sido por adjudicaciones directas.

Ese exdirectivo del CNI (Andrade Téllez) fue cesado del cargo a finales de junio de 2020, por órdenes del entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, quien tenía bajo su mando a ese órgano de inteligencia y en aquel momento abrió una investigación interna por el grave delito de “filtración de información de seguridad nacional”, para beneficiar a supuestos delincuentes y bandas del crimen organizado, lo que provocó el despido de seis directivos de ese Centro, además de que algunos de ellos no acreditaron el examen de control de confianza.

Cuando Durazo Montaño renunció como secretario de Estado para contender por el gobierno de Sonora y fue sustituido por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actual secretaria de Seguridad, Andrade Téllez volvió a ser contratado en el CNI.

En esa segunda ocasión, en un cargo superior: el de coordinador general de Servicios Técnicos, desde donde mantiene a la empresa de software Palo Tinto Networks, SA de CV como una de sus principales proveedoras y a la cual le ha asignado dos contratos por 31 millones 325 mil 703 pesos, cifra muy superior a los servicios que proporcionaban empresas anteriores.

En el documento de seguridad nacional, se afirma que Andrade Téllez recibía en el CNI un salario de poco más de 100 mil pesos mensuales, es propietario de un automóvil marca Mercedes Benz y realizaba viajes a Ámsterdam, Países Bajos, y Dubai, Emiratos Árabes Unidos, a donde voló en primera clase a un costo de 112 mil 54 pesos.

Tiempo de mujeres
Artículo

Tiempo de mujeres

En México, vivimos tiempo de mujeres. Actualmente, ocuparán posiciones como la Presidencia de la República y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Saber más »