Falsificación ideológica en posturas políticas y programáticas de la derecha en México
La narrativa histórica que la oposición en México unifica para la defensa del antiguo régimen –con todo lo que ello implica– ha venido construyendo no es sólo un conjunto de planteamientos justificadores de un lapso del trayecto histórico de la nación, el Estado y las fuerzas políticas mexicanas –es decir, del antiguo régimen–, mediante una […]
EU: la ruta de la seguridad nacional y la hegemonía en la era Trump
Estados Unidos tiene tres grandes referentes de poder: 1) el complejo militar-industrial-tecnológico-financiero y teórico-cultural; 2) articulados estrechamente a ello, el Ejército, la Guardia Nacional, las policías y agencias de inteligencia para la seguridad, el Congreso y la Presidencia de la República (administración pública federal); y 3) la estructura de fuerzas estatales-regionales organizadas, partidos políticos y […]
Ante erosión avanzada de la seguridad internacional, México debe posicionarse en G-20
La coyuntura de guerra intensificada en Europa del Este y en Medio Oriente se ha deteriorado de forma considerable: geográficamente se intensifica, avanza en cuanto a uso de armas cada vez más destructivas, bajas militares y, sobre todo, las bajas civiles que se cuentan por decenas de miles, incluidos menores de edad y mujeres. Estamos […]
Las guerras de EU –nuestro socio estratégico– y los riesgos para México
Tucídides escribía en ‘La Guerra del Peloponeso’: “lo que hizo la guerra inevitable fue el crecimiento del poder ateniense y el miedo que esto causaba en Esparta (Kennedy, 2007, 321)
Confrontación ilegal planteada por Poder Judicial es tema de seguridad nacional
“Lo que llamo virtud en la república es amor a la patria, es decir, el amor a la igualdad. Ella no es una virtud moral ni cristiana, es la virtud política. Y ésta es el resorte que hace mover la república”. (Bobbio: 2018, 131).