Neoliberalismo y desigualdad salarial, raíces de la migración mexicana

Con la imposición del modelo económico neoliberal en México (1982-2018), centenas de mexicanos tuvieron la necesidad de migrar a Estados Unidos por los salarios raquíticos y falta de empleo. De acuerdo con investigadores consultados, la precarización de la vida que desató el fenómeno migratorio se derivó de políticas públicas como la privatización de empresas, la […]
Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se han reducido. De acuerdo con expertos, el impacto mayor se deriva de la recuperación del salario mínimo, mientras que los programas sociales también contribuyen positivamente a los ingresos de los hogares. Por ello, en el gobierno del expresidente López Obrador […]
La guerra mediática contra Sheinbaum

Algunos medios de comunicación y distintos sujetos políticos están manufacturando consenso en un momento coyuntural muy concreto, definido por la presión que está ejerciendo el gobierno de Estados Unidos hacia México, y a la luz del hallazgo de un rancho en Jalisco donde se cometieron homicidios y diversos delitos relacionados con el Cártel Jalisco Nueva […]
Pasta de Conchos, familiares exigen que culpables no queden impunes

A 19 años de la tragedia ocurrida en la mina Pasta de Conchos, las y los familiares celebran la recuperación de 12 restos de los 65 mineros fallecidos en febrero de 2006. Tienen la certeza de que los trabajos de rescate eran posibles, y que cancelarlos en abril de 2007 fue una negligencia del gobierno […]
Migrantes latinoamericanos buscan en México oportunidades de vida

Aunque la migración es un derecho humano, la discriminación, xenofobia y racismo impactan en las personas que cambian de residencia, en especial si son indocumentadas y pobres. Y eso sucede en la mayoría de los casos de migrantes que deciden permanecer en México, quienes se enfrentan a la marginación y exclusión. En palabras de Laura […]