Producción de nochebuenas: exceso de lluvia casi ahoga la Navidad

En San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, la producción de flores de nochebuena sobrevivió un año más al cambio climático

En San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, la producción de flores de nochebuena sobrevivió un año más al cambio climático, pero no sin mermas importantes. El exceso de lluvias en la zona –previo a la floración–, casi desapareció los plantíos, narran productores. A ello se suma la contaminación del agua de los canales, que afecta su crecimiento; […]

En Xochimilco, cambio climático ya afecta fertilidad del suelo

Esta historia de sembradíos y de cómo su dueño, Javier Ibarra Mendoza, se ha visto afectado por el cambio climático.

Esta es la historia de 15 perros que viven entre gallos, gallinas y sembradíos y de cómo su dueño, Javier Ibarra Mendoza, se ha visto afectado por el cambio climático, pues sus tierras otrora fértiles, ahora apenas pueden dar una que otra mata. Es la historia no solo de él, sino también de Verónica Flores […]

Rechazo a la partería en el sector salud: obstáculo para un parto humanizado

En México, del total de mujeres de 15 a 49 años (7.8 millones) que tuvieron una hija o hijo entre 2016 y 2021, 31.4 por ciento vivió algún tipo de maltrato durante su atención obstétrica (2.5 millones de mujeres), de acuerdo con datos del Inegi. Así también lo denuncia Xiuhpahtli Yohualmina, partera tradicional, e Hilda […]

De la marginación a la justicia; trabajadoras sexuales exigen derechos laborales

En México, las personas trabajadoras sexuales están expuestas a múltiples formas de violencia: física, sexual, económica y emocional

En México, las personas trabajadoras sexuales están expuestas a múltiples formas de violencia: física, sexual, económica y emocional. Víctimas de un Estado apático, talonean en completa orfandad; vulnerables a extorsiones, discriminación y, sobre todo, a la muerte. A pesar de haber representado el 0.74 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país en 2018, […]

Mujeres zapatistas, a 30 años del levantamiento armado

A 31 años del levantamiento armado del EZLN, el movimiento –al interior– de mujeres “no ha dejado de desarrollarse”, visualiza Márgara Millán

El levantamiento armado del EZLN contra el gobierno mexicano hace tres décadas no sólo exigía acabar con el maltrato a los indígenas, sino sobre todo acabar con un sistema que oprime e invisibiliza a los pueblos originarios. Desde aquel entonces, al interior del movimiento también ocurría una revolución feminista alejada del movimiento occidental: se discutió […]