Demócratas y republicanos criminalizan por igual la migración

La política migratoria de Estados Unidos opera como mecanismo de control racial, laboral y social

La política migratoria de Estados Unidos opera como mecanismo de control racial, laboral y social, y –desde el 11 de septiembre de 2001, cuando ocurrió el atentado a las Torres Gemelas– criminaliza cada vez más a las personas en situación de movilidad, sin importar que el gobierno sea de extracción demócrata o republicana. La migración […]

El sexenio de AMLO y la migración de mexicanos a EU

Una de las formas de estudiar la migración mexicana hacia Estados Unidos es a través de los saldos netos migratorios por sexenio

Entre la amplia variedad de fuentes, instituciones y dependencias que han tratado de medir la migración de personas mexicanas hacia Estados Unidos, destaca la estadística de saldos netos migratorios, en la cual se estima que, durante el gobierno de López Obrador se fueron más mexicanos (843 mil) que los que regresaron. El doctor Jorge Santibáñez, […]

Créditos de vivienda ahogan a derechohabientes del Infonavit

Más de 4 millones de derechohabientes del Infonavit enfrentan deudas impagables, la mayoría entrarían a un esquema de reestructura

Más de 4 millones de derechohabientes del Infonavit enfrentan deudas impagables –debido a actos de corrupción, fraudes inmobiliarios y un sistema crediticio atado al salario mínimo, que ocasionó que las sumas originalmente otorgadas crecieran de forma desproporcionada–, de los cuales la mayoría entrarían a un esquema de reestructura y, algunos, los más afortunados, de cancelación. […]

Por discriminación, lenguas indígenas se enfilan a la extinción

En México, y a pesar de los recientes esfuerzos por preservarlas, las lenguas indígenas se enfilan a su extinción

En México, y a pesar de los recientes esfuerzos por preservarlas, las lenguas indígenas se enfilan a su extinción: el 40 por ciento ya no se transmite entre generaciones, lo que significa que miles de infantes crecerán sin conocer la cosmovisión que dio sentido a sus abuelos y abuelas. Detrás de esa pérdida cultural hay […]

Neoliberalismo y desigualdad salarial, raíces de la migración mexicana

Con la imposición del modelo neoliberal en México, centenas de mexicanos tuvieron la necesidad de migrar a EU

Con la imposición del modelo económico neoliberal en México (1982-2018), centenas de mexicanos tuvieron la necesidad de migrar a Estados Unidos por los salarios raquíticos y falta de empleo. De acuerdo con investigadores consultados, la precarización de la vida que desató el fenómeno migratorio se derivó de políticas públicas como la privatización de empresas, la […]