Categorías: Ex Libris

Leyes fundamentales y planes: 1821-1857

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
En el mercado de los libros (porque la expresión ex libris significa: los libros que le pertenecen a alguien en particular) que recogen documentos históricos, el Fondo de Cultura Económica (FCE) ha publicado Planes políticos y otros documentos; La caricatura política; La huelga de Cananea; Manifiestos políticos; La cuestión del yaqui o del indigenismo en Sonora; Ocho mil kilómetros en campaña (autobiografía militar del general Álvaro Obregón); y Sonora en la Revolución, que dan un panorama de la Revolución Mexicana de 1910-1917, una revolución inconclusa en términos del espléndido ensayo del sociólogo Orlando Fals Borda Las revoluciones inconclusas en América Latina: 1809-1968 (Siglo XXI Editores). Su lectura se ha completado con el tercer tomo de la Historia de Europa, de Herbert A L Fisher (editorial Sudamericana).
Por las revueltas contra el capitalismo y los malos gobiernos que se expanden por todo el mundo, adquiere más relieve el concepto de “revoluciones inconclusas”, parejo al de “democracias interrumpidas”, como plantea Jo Tuckman en su penetrante libro –sin traducción al español– México, democracy interrupted, publicado por la Yale University Press. Del cual, el politólogo y periodista Lorenzo Meyer nos ofrece una espléndida reseña en su columna semanal Agenda ciudadana, con el título “Democracia interrumpida”, en el periódico Reforma, el 11 de octubre de 2012.
Con esta introducción presento la edición facsimilar (copia de un original de la edición de 1857) del libro Colección de las leyes fundamentales que han regido en la República Mexicana y de los planes que han tenido el mismo carácter, de los años 1821 a 1857. Contiene un prólogo insulso que puede pasarse por alto de José Luis Soberanes. Pero otro de indispensable lectura de Manuel González Oropeza.
El facsimilar inicia enseguida y es un platillo de historia como lo propuso el historiador Leopold von Ranke (ir a sus libros Historia de los papas en la época moderna y Pueblos y Estados en la historia moderna, ambos del FCE). Historia evitando ficciones, invenciones e imaginación para “sujetarme a los hechos (…), mostrar lo que de hecho ocurrió”.
En el importante contenido de la Colección destacan: el Plan de Iguala; Efemérides y Acta declarando la Independencia Nacional; Plan de Veracruz proclamando el régimen republicano; Abolición del régimen monárquico; Acta Constitutiva de la Federación: Manifiesto del Congreso Constituyente de 1824, entre otros.
Son 25 documentos que nos proporcionan un conocimiento histórico de cómo entre revoluciones desde 1821 hasta las vísperas del alumbramiento de nuestra gran Revolución y Constitución de 1857, se constituyó el nacionalismo mexicano, con la participación popular como protagonista; y cómo sobresalientes dirigentes republicanos y demócratas supieron conducir a la naciente nación por entre contrarrevoluciones del conservadurismo religioso y reaccionario.
Un libro para quienes buscan una fuente documental sobre los fundamentos de la política de fines democráticos a través de medios legales.
Ficha bibliográfica:
Edición facsimilar: Ignacio Cumplido, de 1857
Título: Leyes fundamentales y planes de la República Mexicana, Colección
Editorial: Miguel Ángel Porrúa, 2009
*Periodista
Fuente: Contralínea 308 / octubre de 2012

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

Anuncian simulacro nacional; será el 29 de abril a las 11:30 am

El próximo martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 de la mañana, “se…

abril 25, 2025

Sheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminar

El gobierno de México no tiene por objetivo censurar a nadie, por lo que el…

abril 25, 2025

Niega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económica

Ante los pronósticos de algunas instituciones financieras que reportan una ligera “recesión técnica” en México,…

abril 24, 2025

Operativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizado

Durante el operativo nacional del 23 de abril, el Gabinete de Seguridad del gobierno de…

abril 24, 2025

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México durante 2025-2027

Alineada con el Plan México, la cervecera mexicana Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones…

abril 24, 2025

Para proteger industria textil, México impuso aranceles del 35%: Ebrard

Ante la creciente competencia desleal que enfrenta la industria textil nacional, el gobierno mexicano impuso…

abril 24, 2025