
México militarizado, un país de cotidianos crímenes de lesa humanidad
Los problemas venían de mucho antes. Pero al incendio que ya era México, se le echó gasolina: se ordenó la militarización del país. Hoy se
Los problemas venían de mucho antes. Pero al incendio que ya era México, se le echó gasolina: se ordenó la militarización del país. Hoy se
Son 98 años desde aquel 10 de abril cuando fue asesinado Emiliano Zapata, comandante del Ejército Libertador del Sur
Felpe Calderón y Peña Nieto, los que más han “reformado” la Constitución. El panista concretó 110 cambios y el priísta lleva 147
Tras la ingenua afirmación de que el Estado tiene que “vivir”, suele ocultarse generalmente la voluntad desbordada de que el Estado viva en la forma que estiman correcta aquellos que se aprovechan para sus fines particulares de la justificación del “Estado de necesidad política” Hans Kelsen
Erario ha pagado 500 mil millones por burocracia electoral en 25 años. Mantener las estructuras del INE, Tribunal Electoral y partidos políticos cuesta a los mexicanos más de 18 mil millones de pesos anualmente
Avanza el despojo a ejidatarios indígenas para construir hidroeléctrica en Chiapas. Amparos individuales y colectivos aceptados por jueces locales y federales no son suficientes para detener las obras
La “democracia” en México no es más que un mito. El sistema político mexicano no cumple con los requisitos teóricos mínimos. No existe la igualdad en los procesos electorales, la calidad en la participación de los partidos políticos ni la consolidación de los poderes Legislativo y Judicial como contrapesos del Ejecutivo. Las instituciones, onerosas, sólo cumplen con el papel de reproducirse a sí mismas
Incapaces de leer lo que ocurre en el mundo petrolero, las autoridades sólo han logrado profundizar la crisis que atraviesa México. Las políticas contradictorias al respecto han sumido al país en el desastre, sin posibilidades de encontrar una salida bajo este gobierno. Necesario, abandonar el llamado “modelo fósil” y vigorizar el mercado interno: “producir para nosotros”
México cuenta con 387 cárceles municipales, estatales y federales a lo largo del territorio nacional, con “espacios disponibles” totales para 203 mil 254 reos. Sin embargo, la población penitenciaria asciende a 255 mil 638 presos. Es decir, albergan a 52 mil 384 reclusos más de los que deberían. Se trata de una sobrepoblación global del 25.8 por ciento.
El politólogo estadunidense Al Smith fue quien planteó que “la democracia debe resolver con más democracia los problemas de la democracia” (Estados Unidos, una Civilización, varios autores; obra dirigida por Daniel J Boorstin; editorial Labor).
Ante los procesos electorales próximos a celebrarse, el 5 de junio de 2022, en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, el presidente Andrés
Si hay corrupción, funciona mal el servicio público, privatizado o en manos de las dependencias gubernamentales… “el principal problema de México es la corrupción”, dijo
El gobierno federal anunció que hoy inicia convocatoria para la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas con 13 mil 765 vacantes disponibles,
En lo que va de 2022, cinco defensoras de derechos humanos han sido asesinadas, alertó el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF). Agregó que en
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021