Semana

AMLO revela que se rompió el pacto de silencio en el crimen de Ayotzinapa

Publicado por
Redacción

En los próximos días el gobierno federal podría anunciar la localización de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos forzosamente la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. Ello, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana que ya se rompió el pacto de silencio en este crimen de Estado y que se trabaja en la búsqueda de los estudiantes.

“Estamos trabajando en la búsqueda. Lo más importante ahora es la búsqueda, porque ya tenemos información: ya se rompió el llamado pacto de silencio y ya tenemos una aproximación a lo que sucedió y quiénes fueron los responsables, y en eso vamos a seguir avanzando”, afirmó el primer mandatario en su conferencia desde Palacio Nacional.

Expuso que sí se va a reunir con los padres y madres de los 43 jóvenes desaparecidos, pero será “más adelante, cuando tengamos información”. Ello, luego de que los familiares le pidieron ayer 26 de julio una reunión urgente, tras darse por concluida la labor del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que ya sólo estaba integrado por los expertos Ángela Buitrago y Carlos Beristain.

López Obrador señaló que las investigaciones siguen abiertas, pero lo que más le importa e interesa es saber dónde están los 43 estudiantes normalistas. “Porque podemos llenar las cárceles de los responsables ¿y si no encontramos a los jóvenes? Entonces, estamos trabajando en eso todos los días, todos los días, buscando encontrar a los jóvenes”.

El titular de la Presidencia de la República abundó que se avanza “en el propósito de aclarar lo que sucedió con los jóvenes de Ayotzinapa, se ha ido avanzando bastante, mucho. Hay como 115 detenidos, 115 detenidos, y no sólo funcionarios menores o personas de pocas influencias, no, está detenido el anterior procurador de justicia, están detenidos dos generales. Esto debe saberse, porque no se informa. Y otros importantes funcionarios públicos. No hay impunidad y se está actuando”.

Respecto de las acusaciones del GIEI acerca de que las secretarías de Defensa Nacional y Marina estarían ocultando información sustancial para conocer la verdad en este crimen de Estado, López Obrador señaló: “no es cierto que Marina y Defensa no estén ayudando. Respeto su punto de vista [de Carlos Beristain y Ángela Buitrago, integrantes del GIEI], pero no lo comparto porque si se ha avanzado es por la colaboración precisamente de Marina y de Defensa, y también por la decisión que hemos tomado de que no se permite la impunidad”.

Agregó que las instituciones en su conjunto no se manchan por el mal comportamiento de algunos funcionarios. “¿Por qué sucedió todo esto? ¿Por qué se ocultó la verdad? Porque supuestamente se iban a afectar las instituciones, cuando es lo contrario. Si hay impunidad, si se ocultan las cosas, entonces sí se afectan las instituciones, que además es lo que quisieran algunos, afectar, socavar instituciones como Marina, como la Secretaría de la Defensa, que son instituciones muy importantes para el funcionamiento del Estado mexicano”.

Luego de que el presidente reiteró su instrucción de llegar al fondo de este caso, anotó que en este caso hay mucha desinformación interesada. “Para todo en estos tiempos se quiere sacar raja, y es indignante y muy doloroso que con estos casos lamentables se quiera hacer politiquería, sobre todo los que están en contra de nosotros, nada más que cada vez enseñan más el cobre; pero nosotros tenemos principios, tenemos ideales, tenemos autoridad moral”.

El presidente López Obrador apuntó: “hice un compromiso, lo voy a cumplir, porque los compromisos se cumplen, y estoy trabajando en eso y todos trabajando en eso. ¿Y qué quieren nuestros adversarios conservadores y sus lacayos y achichincles? Que nos vaya mal, que no podamos resolver los problemas, los grandes y graves problemas que heredamos de la mafia del poder, a la que ellos pertenecen y defienden, pero quisiera que fracasáramos. Se van a quedar con las ganas”.

Te puede interesar: Comunicadores detrás de campaña sobre magnicidio, vinculados a Salinas: AMLO

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025