Semana

Corte de EU falló a favor de México en demanda contra fabricantes de armas

Publicado por
Redacción

“Esta tarde, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos dictó sentencia a favor de México, en su demanda contra empresas fabricantes de armas. El asunto regresa a primera instancia para la revisión del fondo del asunto. Gran noticia”, escribió en redes sociales la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

En un comunicado, la dependencia calificó esta decisión como un hecho sin precedentes. Esta resolución fue tomada de manera unánime por dos magistrados y una magistrada de la Corte de Apelaciones del Primer Circuito en Estados Unidos, con sede Boston, Massachusetts.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno “demostró exitosamente que las empresas fabricantes y distribuidoras de armas no gozan de inmunidad por sus prácticas comerciales negligentes, las cuales facilitan el tráfico ilícito de sus productos a México”.

En agosto de 2021, recordó la institución, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador “presentó una demanda civil por daños en contra de empresas que fabrican armas en Estados Unidos, que por su descuido y negligencia facilitan activamente que sean traficadas a territorio mexicano”.

No obstante, el juez de primera instancia desechó la demanda en septiembre de 2022. Ello, porque consideró que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas protege a las empresas demandadas, a pesar del daño causado por su descuido y negligencia en territorio mexicano.

“La demanda de México es la primera que un Estado extranjero presenta en contra de la industria ante los tribunales de Estados Unidos. En la inédita resolución de esta tarde, la Corte de Apelaciones consideró que el juez de primera instancia desechó incorrectamente el reclamo de México. Por ello, la Corte ordenó que el asunto regrese a primera instancia para continuar su desarrollo.”

Por ello, “México saluda y recibe con agrado la decisión emitida por la Corte de Apelaciones del Primer Circuito, la cual tuvo una gran receptividad a los sofisticados argumentos presentados por nuestro país en defensa de sus intereses y los de su población”.

De acuerdo con la SRE, ahora que la demanda regrese a primera instancia, el gobierno federal va a presentar la evidencia con la que busca demostrar que las empresas demandadas han incurrido en negligencia. Con esto se busca obtener una reparación del daño que será determinada por el juez.

“El tráfico de armas de fuego y la violencia cometida con estos productos afectan contundentemente la vida de nuestra gente y el desarrollo de nuestro país. El gobierno de México continuará desplegando todas las acciones a su alcance para combatir este flagelo y mantendrá debidamente informada a la ciudadanía sobre el desarrollo del litigio.”

Te puede interesar: Armas de fuego traficadas desde EU dejan miles de heridos en México

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025