miercoles, febrero 19, 2025

Gobierno enviará carta a Google para que se respete el nombre del Golfo de México: presidenta

Gobierno enviará carta a Google para que se respete el nombre del Golfo de México: presidenta

Gobierno enviará una carta a Google ante polémica de cambiar elnombre del Golfo de México, señaló Claudia Sheinbaum
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, está redactando una carta para la trasnacional Google, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo, dijo, es para defender el nombre del Golfo de México y explicar a la empresa estadunidense en qué circunstancias se pueden modificar los nombres oficiales de regiones geográficas.

La primera mandataria expuso que en la misiva se va a detallar las diferencias entre mares territoriales, zonas contiguas, zonas económicas exclusivas y mares internacionales, con el fin de acabar con la polémica del presidente Donald Trump, quien firmó un decreto para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, a su plataforma continental. Esto último significa que el resto de la región se seguirá llamando Golfo de México.

Como se sabe, ayer 28 de enero, la empresa anunció a través de sus redes sociales que ha “recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps. Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombres cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales […] Esto ocurrirá en el momento en que el Sistema de Información de Nombres Geográficos se actualice”.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró: “si recuerdan, en el decreto del presidente [Donald] Trump, tiene que ver con su plataforma continental, que es distinto a lo que es todo el Golfo [de México]”.

La titular del Ejecutivo federal indicó que “Google sabrá qué es esta división internacional, sabrá también qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales”. Lo anterior, en referencia a que quienes tienen facultad internacional en el ámbito de cambios de nombres de mares internacionalesson el Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos, la Convención de las Naciones unidas sobre el Derecho del Mar, la Comisión de Nombres Geográficos de la ONU o la Organización Marítima Internacional.

También te puede interesar: El Canal de Panamá no fue concesión de nadie: Mulino responde a Trump