La legislación para combatir la trata de personas en México está rebasada y es insuficiente para enfrentar este fenómeno delictivo, por lo que es necesario que se reforme, consideró la senadora Olga Sánchez Cordero. Ello, ante la urgencia de actualizar los tipos penales a la nueva realidad, pues actualmente se omiten supuestos fácticos como la seducción a las personas menores y mayores de edad, con la supuesta finalidad de formar una familia.
Al participar en los “Diálogos Parlamentarios sobre la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar Delitos contra la Trata”, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado señaló que las penas para este delito son muy bajas y no son proporcionales con el daño causado en esta materia y denunció la falta de profesionalización y de perspectiva de género, especialmente en fiscales.
La legisladora consideró urgente que se atienda de inmediato el fenómeno de la desaparición de adolescentes y mujeres de 15 a 25 años en México, pues no se trata de un problema aislado.
Sánchez Cordero destacó que el combate a la trata de personas es vital para lograr un mejor país, así como para salvaguardar los derechos de niñas, niños, adolescentes y de la población en general. Y expuso que datos de la Fiscalía General de la República refieren que la trata de personas es uno de los delitos más lucrativos del mundo, y que se estima que hay 5.4 millones de víctimas a nivel internacional, una de cada cuatro es menor de 18 años.
“Tenemos que cambiar esta realidad a partir de cambiar la normativa, a partir de cambiar el tipo o los diversos tipos de trata de personas. Y la tenemos que cambiar a partir de modificar esta ley, de cambiar el derecho”. Por ello, Sánchez Cordero refirió que ya presentó una iniciativa para reformar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas; así como para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos.
Te puede interesar: UIF: 1mil 904 reportes de “operaciones inusuales”, relacionados con la trata de personas
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Esta web usa cookies.