Semana

Productos ultraprocesados, asociados con cuadros de depresión y ansiedad

Publicado por
Redacción

El consumo de alimentos ultraprocesados puede afectar de forma directa el sistema nervioso central y ocasionar que las personas sean más propensas a manifestar depresión o ansiedad, advirtió la jefa de división, enseñanza y capacitación del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, Ana Rosa García Berdeja.

Al respecto, señaló que su declaración está basada en los resultados de distintas investigaciones de carácter internacional. De igual manera, indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la relación entre el consumo de productos procesados y los trastornos mentales.

Estados proinflamatorios, depresión, ansiedad y disminución de la memoria, el aprendizaje y el razonamiento son algunas afectaciones generadas por el consumo de alimentos ultraprocesados. Éstos son preparados a partir de sustratos o compuestos que llevan dos procesos de transformación, lo cual provoca que contengan mayores sustancias químicas, como azúcares, saborizantes, harinas y aceites.

“El consumo de este tipo de productos genera un estado proinflamatorio en el organismo, debido a la sensibilidad a todos los compuestos químicos ingeridos. Es una situación similar a la exposición a niveles altos de estrés. Esto provoca mayor predisposición a padecer trastornos afectivos como la depresión y la ansiedad”.

Asimismo, García Berdeja cuestionó la distribución de este tipo de alimentos, debido a que el alto contenido de grasa, azúcares y sodio también está asociado con obesidad, diabetes, hipertensión y síndrome metabólico. Además, insistió en que no aportan ningún beneficio al organismo.

A nivel internacional, los alimentos ultraprocesados son la principal fuente de alimentación de, al menos, el 60 por ciento de la población. Su consumo es elevado ya que activan un neurotransmisor llamado dopamina, encargado de otorgar las sensaciones del placer.

Te puede interesar: Se registra 5% de ocupación hospitalaria por Covid-19: Ssa

Entradas recientes

Contralínea 950Contralínea 950

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025