domingo, marzo 30, 2025

Reconvertirán 35 secundarias en bachilleratos para abrir más espacios educativos

Reconvertirán 35 secundarias en bachilleratos para abrir más espacios educativos

La SEP ampliará espacios educativos al reconvertir 35 secundarias y construir 18 planteles, beneficiando a más de 38 mil estudiantes
FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Con el propósito de fortalecer la educación media superior, se ampliará el número de espacios educativos para que los adolescentes continúen con sus estudios. Para ello, se reconvertirán 35 secundarias en el país, que actualmente no tienen turno vespertino, informó Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Con ello, dijo, se abrirán 10 mil 500 nuevos espacios para el bachillerato.

“Además de la reforma a [la educación] media superior, el objetivo es también ampliar el número de espacios, ampliar el número de lugares, para que todos los jóvenes que quieran seguir estudiando puedan seguirlo haciendo. Y se han elegido lugares, municipios, donde el número de egresados de secundaria es mayor al número de ingresos en bachillerato, es decir, donde hacen falta los lugares”, añadió.

Durante la conferencia presidencial, Delgado Carrillo explicó que el proyecto cuenta con una inversión total de 759.5 millones, para trabajar en 17 estados: Jalisco, Sinaloa, Mérida, San Luis Potosí, Michoacán, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit y el Estado de México.

El objetivo de reconvertir las secundarias es aprovechar los espacios y darles mantenimiento de manera que cuenten con aulas de cómputo, laboratorios multifuncionales, talleres de especialidad, área administrativa y suficientes sanitarios para las y los alumnos. En promedio, se invertirán 2.7 millones de pesos en cada secundaria.

Asimismo, se buscará ampliar los bachilleratos que cuentan con espacio disponible para construir nuevas aulas y talleres. En este caso, se trabajará en 33 planteles de 20 entidades de la República, para abrir 12 mil nuevos espacios, detalló el titular de la SEP.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (CTIM), Jesús Esteva Medina, destacó que, junto con la SEP, trabajan para construir 18 nuevos planteles de bachillerato que beneficiarán a 16 mil 200 estudiantes. La inversión para este proyecto es de 1 mil 215 millones de pesos que se utilizarán para trabajar en 68 mil 100 metros cuadrados en los que se diseñarán los nuevos planteles que tendrán una capacidad de 900 estudiantes.

El secretario de Educación enfatizó que estos proyectos beneficiarán a las y los docentes, puesto que se busca darles oportunidad de trabajo en los nuevos planteles y ampliar sus horas para que cuenten con un turno completo que los beneficie.

Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum inversión de 1 mil 215 mdp para ampliar bachilleratos