Semana

SEP reporta 95.6 millones de libros de texto gratuitos distribuidos en 26 estados

Publicado por
Redacción

Tras la intensa campaña político-mediática contra los libros de texto gratuitos –en la que se llegó al extremo de inventar que dichos materiales educativos “transmitían” el “virus del comunismo”–, el gobierno federal ha logrado distribuir 95.6 millones de ejemplares en instalaciones educativas de preescolar, primaria y secundaria en 26 estados del país, informó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Al respecto, aseguró que los contenidos priorizan la educación humanista, científica, multicultural e inclusiva, y que ponen al centro el bienestar de la infancia mexicana.

En la conferencia matutina presidencial, la secretaria de Estado añadió que hoy 28 de agosto vuelven a clases más de 24 millones de estudiantes de 229 mil escuelas públicas y privadas, junto con un millón 223 mil 387 docentes.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a niñas, niños y adolescentes, así como a las y los maestros de educación básica, que hoy inician el ciclo escolar 2023-2024. “Hoy es el reinicio a clases. Muchas felicidades a niñas, niños, estudiantes, a maestras, maestros, padres de familia porque es todo un acontecimiento desde las vísperas”.

Y recordó que en Chihuahua y Coahuila, los gobernadores María Eugenia Campos Galván y Miguel Riquelme Solís, presentaron controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo cual el ministro Luis María Aguilar Morales resolvió suspender los nuevos materiales.

Además, indicó que en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán, los nuevos libros aún no llegan a estudiantes de nivel básico, pero no hay recurso jurídico que detenga su distribución. La decisión sobre el uso de los libros será de madres y padres de familia y la plantilla docente.

En el caso del Estado de México, López Obrador explicó que hoy sostendrán una reunión la secretaria Leticia Ramírez Amaya y el gobernador Alfredo del Mazo Maza, junto a los equipos jurídicos a fin de esclarecer un criterio legal en un amparo sobre el reparto de libros en la entidad.

Por su parte, la secretaria Ramírez indicó que este será un año escolar de grandes retos, pero también de aventuras y de descubriendo nuevos conocimientos. Asimismo, reconoció la participación de madres y padres de familia y la labor de docentes en la construcción de la “nueva escuela mexicana”, la cual, dijo, “está en un proceso de grandes transformaciones”.

Entradas recientes

El legado tóxico y ambiental del genocidio en GazaEl legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El martes 18 de marzo de 2025 en la madrugada, Israel rompió el cese al…

marzo 28, 2025
México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: SheinbaumMéxico, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

Los aranceles a los automóviles que impuso Estados Unidos son una medida unilateral con la…

marzo 28, 2025
Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de MéxicoTorruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

El cambio y la trasformación social del país también se construye con la actividad deportiva,…

marzo 28, 2025

Para bajar costo de tortilla, gobierno dialoga con empresas de maíz: Sheinbaum

El gobierno federal dialoga con la iniciativa privada involucrada en la producción de tortillas para…

marzo 28, 2025

Anuncia Sheinbaum Clase Nacional de Boxeo 2025

Con el objetivo de impulsar la activación física, a través de una política pública que…

marzo 28, 2025

IMSS tendrá inversión de 25 mil mdp para construir siete nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá una inversión de 25 mil millones de…

marzo 28, 2025