Sobre las manifestaciones ciudadanas que exigieron la renuncia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que la función del Poder Ejecutivo no es destituir o imponer gobernadores, ya que sería autoritarismo. Asimismo, remarcó que su gobierno cree en la democracia y en la paz.
“A todos aquellos que piden que la presidenta quite y ponga gobernadores, pues no. Eso se llama ‘autoritarismo’ nosotros creemos en la democracia y creemos en la construcción de la paz y la seguridad, y trabajamos todos los días por la construcción de la paz y la seguridad”.
De igual manera, la primera mandataria señaló que existe una coordinación conforme a los parámetros establecidos por la ley. También, explicó que una de las responsabilidades del gobierno federal es mantener el trabajo conjunto con las instituciones estatales y municipales.
Sin embargo, aclaró que, en caso de surgir algún problema con alguna autoridad, corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) resolver estos asuntos. “Ahí donde haya algún problema con algún gobierno municipal, no nos corresponde al gobierno, le corresponde en todo caso a las Fiscalías o a la Fiscalía General de la República”.
“Hay comentócratas que están diciendo que actuemos como los gobiernos priistas de antes, que nosotros quitemos y ponemos gobernadores. No, eso lo hace el pueblo, no lo hace la Presidencia de la República, porque primero piden que no haya autoritarismo, y luego piden que el gobierno federal intervenga para quitar a un presidente municipal o a un gobernador. Nosotros lo que hacemos y es nuestra responsabilidad es coordinarnos con todas las instituciones, con todas las instituciones de los gobiernos estatales, municipales”, puntualizó.
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum se dieron dos días después de que miles de personas se manifestaron en las calles de Culiacán para protestar en contra de la violencia. Entre sus principales exigencias, está la destitución de Rocha Moya, debido a la escalada de violencia en el estado tras la detención de Ismael Zambada, alias el Mayo, así como el reciente fallecimiento de Alexander y Gael Antonio, dos menores de edad, quienes perdieron la vida junto con su padre.
Por otra parte, Rocha Moya habría descartado presentar su renuncia como mandatario, debido a que consideró que no existen razones para ello. “No tengo pensado renunciar. No hay razones para eso. ¿Cuántos pidieron en esa marcha ciudadana el ‘Fuera Rocha’? Ponle que todos los que iban ahí, entonces tienes que valorar. Esta sociedad está compuesta por más de 3 millones de personas”.
Finalmente, remarcó que el enemigo no es el gobierno, sino los generadores de violencia. Por ello, se comprometió a llevar las investigaciones hasta que se resuelvan los asesinatos de los dos menores y el padre de familia.
“A todas y todos les pido que sigamos haciendo uso de esa fuerza y ese coraje, los enemigos son la delincuencia y el encono, nunca el gobierno. Así que, por sobre todas las cosas, privilegiemos el bienestar y la paz de nuestras familias y hagamos juntos causa común por la grandeza de Sinaloa”, concluyó Rocha Moya.
Te puede interesar: Firman acuerdo nacional para fortalecer formación profesional