lunes, abril 28, 2025

UNAM, de Lomelí, condenó fallo judicial contra Graue, por caso de Yasmín Esquivel

UNAM, de Lomelí, condenó fallo judicial contra Graue, por caso de Yasmín Esquivel

Las y los estudiantes exigen la implementación de comedores subsidiados con menús saludables balanceados y de calidad, accesibles
FOTO: CUARTOSCURO.COM

En un hecho inédito, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –que encabeza el rector Leonardo Lomelí Vanegas– respondió a un asunto legal que involucra al exrector  Enrique Graue Wiechers, y al exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Fernando Macedo Chagolla. Ello, al manifestar su “profunda indignación” ante la sentencia emitida por la jueza Flor de María Hernandez Mijangos, en la que condena a Graue a pagar una indemnización por daño moral –de 15 millones de pesos– a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de la tesis de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa.

La sentencia emitida el 28 de febrero señala que el exrector de la UNAM debe pagar la indemnización “por atacar el honor y reputación de la profesora”. En un comunicado, el Consejo Universitario aseguró que tanto Graue como Macedo “cumplieron con su deber como autoridades de la UNAM. Aplicaron la normatividad en contra de acciones que lastimaron a la comunidad universitaria y a la sociedad mexicana por la violación a las normas básicas que rigen nuestras funciones sustantivas”.

Asimismo, el Consejo que encabeza Lomelí Vanegas aseguró que “las sanciones contenidas en esta sentencia vulneran el derecho a la información de la ciudadanía, consagrado en el artículo 6 de nuestra Constitución y en diversos tratados internacionales”. Y que “esta sentencia es, nuevamente, una intromisión inadmisible a la autonomía de la Universidad”. Ello, sin explicar por qué.

El Consejo también manifestó que le preocupa “la utilización del derecho, en especial, de la función jurisdiccional, con fines intimidatorios hacia quienes, en el ejercicio de sus funciones, hacen cumplir la normatividad”. Y exigió “al Poder Judicial de la Ciudad de México, a su presidente y, en especial a la Séptima Sala de lo Civil una resolución justa y apegada a derecho en el recurso de apelación”.

En la sentencia, la titular del Juzgado Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito del Poder Judicial de la Ciudad de México sostuvo que fue ilegal que el exrector de la UNAM, Enrique Graue, emitirá lineamientos para que los Comités de Ética de la UNAM y la FES Aragón determinaran si se cometió alguna falta o no, en el caso de Yasmín Esquivel, señalada por la propia casa de estudios de haber plagiado su tesis, aunque eso aún no se esclarece.

A fines de 2022, y en pleno proceso para renovar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la UNAM participó en una estrategia para descarrilar la candidatura de la ministra Esquivel Mossa, porque supuestamente había cometido un supuesto plagio en su tesis de licenciatura.

Te puede interesar: Elección judicial no es el problema, responde Sheinbaum a organismos internacionales

Artículo

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba de reelegirse de manera fraudulenta en las elecciones del domingo

Saber más »