
En el Lago de Texcoco no se permitirá la urbanización: AMLO
Con la declaración de área natural protegida –con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales– al Lago de Texcoco, Estado de México, se
Con la declaración de área natural protegida –con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales– al Lago de Texcoco, Estado de México, se
Los brotes pandémicos como el derivado de la Covid-19 son consecuencia del deterioro de la naturaleza con el contacto entre la vida silvestre y el
El pasado 10 de marzo falleció el señor Jorge Cordero, tras una larga batalla contra el cáncer que desde hace tiempo lo aquejaba. Larga lucha que finalmente perdió y ante la cual ni los médicos ni la extraordinaria fuerza de don Jorge pudieron hacer algo al respecto. Pero ésa no fue la única gran batalla que don Jorge libró en su vida, la otra, la que lo convirtió en un ícono de resistencia, en un símbolo de lucha y esperanza. Esa batalla aún no se termina, aún no es ganada por ningún bando. Ésa es la larga lucha que decenas de miles de surcalifornianos vienen librando desde hace décadas contra la minería en el estado.
Es sorprendente como la incompetencia del hombre se exacerba por dinero, cuando la condición humana desarrolla las ciencias y las artes, que hacen a las sociedades grupos civilizados; que, se supone, procuran para sí y para los animales con los que “comparten” la Tierra, un mayor bienestar. En México, los actos “civilizatorios” de empresarios e inversionistas usan el sobretodo del “desarrollo”, cuando implican establecer industrias o complejos inmobiliarios en lugares paradisiacos. Como una vez fue Tajamar, hoy reducto casi devastado, de lo que hasta la década de 1970 era una región virgen. Acciones avaladas por el gobierno a través de instancias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otras igual de incompetentes.
Siempre hemos sido conscientes de que el hombre, a través de sus diversas actividades cotidianas, es quien está dañando al mundo y a las especies que lo habitan; pero también sabemos que es el hombre quien debe ayudar a salvarlo.
En alguna ocasión, hojeando una revista, encontré un curioso artículo en el que se hablaba de un fenómeno natural conocido como río de rapaces. Un nombre tan imposible en su significante que no pudo menos que despertar mi curiosidad por conocer mejor en qué consiste dicho suceso.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que le fue negado el amparo a Genaro García Luna –exsecretario de Seguridad durante el gobierno de Felipe
En el penal femenil de Santa Martha Acatitla, el Instituto Federal de Defensoría Pública encontró decenas de casos de mujeres que ya deberían estar en
Ante los procesos electorales próximos a celebrarse, el 5 de junio de 2022, en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, el presidente Andrés
Si hay corrupción, funciona mal el servicio público, privatizado o en manos de las dependencias gubernamentales… “el principal problema de México es la corrupción”, dijo
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021