
Despilfarra Sagarpa 93 millones en “carrera deportiva”
Una carrera deportiva costó a Sagarpa 93 millones de pesos, bajo el argumento de impulsar el arraigo de los jóvenes al campo mexicano, sector donde
Una carrera deportiva costó a Sagarpa 93 millones de pesos, bajo el argumento de impulsar el arraigo de los jóvenes al campo mexicano, sector donde
A la par de la depreciación del peso y la baja del precio del petróleo, la incapacidad gubernamental nubla cualquier perspectiva de crecimiento: el plan de las tres medidas de la SHCP y Banxico detona ola recesiva
Un rasgo que caracteriza a la economía mundial de nuestros días es el bajo crecimiento pero –más todavía– la deflación, es decir, la tendencia a la caída de precios, consecuencia a su vez de un deterioro estructural de la rentabilidad del sistema. El desplome de precios se ha manifestado fundamentalmente en el mercado de materias primas (commodities). Y, por mucho, el petróleo es el que ha sufrido la peor caída.
Los precios en el diésel agropecuario y fertilizantes se incrementan sin tope alguno, hasta en un 40 por ciento. A ello se suma una deuda gubernamental de 11 mil 800 millones en apoyos a los productores.
Gobierno Federal adeuda más de 11 mil millones de pesos a campesinos
La nicaragüense Jeanneth Beltrán, de 30 años, evitó acudir al médico porque temía recibir una factura a la que no pudiera hacer frente. Hasta que su cuerpo se resintió. Parálisis facial, vómitos, convulsiones… Transcurrieron 4 horas en la sala de espera del hospital hasta que finalmente la ingresaron. Murió esa misma tarde. Días después, apareció una carta en su buzón: la Consejería de Sanidad le reclamaba el costo del servicio prestado en las urgencias del Hospital de Toledo, España.
Agentes de la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales clausuraron dos tomas clandestinas de hidrocarburo en el Estado
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) que sea imparcial, ello, luego de que
Gobernación, DIF nacional y SAT abren auditorías a los refugios de Rosi Orozco, luego de que el presidente López Obrador se comprometió a que habrá
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los países del Continente Americano tienen la oportunidad de hacer de la próxima Cumbre de
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021