
Ni silencio, ni indiferencia: ¡justicia para todas!
El caso de Campo Algodonero sigue siendo una herida abierta en la historia de México. En 2001, los cuerpos de ocho mujeres fueron encontrados en
El caso de Campo Algodonero sigue siendo una herida abierta en la historia de México. En 2001, los cuerpos de ocho mujeres fueron encontrados en
Las acciones y omisiones del Estado mexicano agravan la violencia vinculada al crimen organizado y la violencia de género, consideraron académicos y representantes de la sociedad civil en el foro “Derechos humanos, violencia, inseguridad y sistemas de justicia”.
Corredor Costa Chica-Montaña, Guerrero. Sus rostros muestran alegrías, recuerdos, sonrisas; se oyen las voces costeñas. La mayoría son mujeres y hombres maduros, con la piel curtida por la montaña. Afuera del auditorio sin paredes, el sol calienta con fuerza; inmensas montañas, que recién reverdecen, rodean, vigilantes, la reunión. Los asistentes a la asamblea regional son indígenas me’phaa y na’saavi, de la región Costa-Montaña de Guerrero. Es el 16 de junio de 2013 en la comunidad de Santa Cruz el Rincón, municipio de Malinaltepec, donde hace más de 17 años una asamblea, que reunió a muchos de los hoy presentes, acordó la creación de la Policía Comunitaria un 15 de octubre de 1995.
Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y la conductora Inés Gómez-Mont Arena –prófugos de la justicia– estaría
En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector salud, como parte de la compra consolidada 2025-2026, lo que
Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación con apertura a la pluralidad de voces, destacó la presidenta
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023