EU, con transgénicos y dumping agrícola, va por la soberanía alimentaria de México

Tratados de libre comercio, la punta de lanza de Estados Unidos para aliviar sus crisis de sobreproducción agrícola y, al mismo tiempo, socavar la soberanía alimentaria de las naciones. Con apoyos desleales a su industria y uso de transgénicos, busca someter a México. La batalla que libra hoy el Estado mexicano no sólo es en […]
Sin límites la carrera espacial de China

Pekín, China. El lado oculto de la luna ya es conocido, la Tiangong está habitada y el lanzamiento de satélites continúa. Los éxitos de China abren una nueva era para la Humanidad.
La política de la antipolítica

São Paulo, Brasil. El filósofo Immanuel Kant escribió La crítica de la razón pura (1781) y La crítica de la razón práctica (1788). En 1983, otro alemán, Peter Sloterdijk, publicó La crítica de la razón cínica. Hoy sería oportuna una obra titulada La crítica cínica de la política de la antipolítica.
Enrique Dussel: pensamiento liberador en América Latina

Quito, Ecuador. En la opinión general, suele creerse que la historia y la economía son ciencias “hermanas”. Si no hay datos para comprobar los hechos, la realidad se ha sustituido por la imaginación y la palabrería.
Don Dinero*

Montevideo, Uruguay. Tanto Charles Chaplin en Tiempos modernos como Fritz Lang en Metrópolis describen a su modo –y con ciertas particularidades– una sociedad que Carlos Marx –otro alemán– estudió como pocos. En 2017, se cumplieron 150 años de la primera edición de El Capital, Crítica de la economía política. Un trabajo que marcó el siglo […]