
Justicia mexicana no debe amparar a Monsanto y sus transgénicos
El sistema de justicia mexicano no debe amparar en definitivo a Monsanto y sus transgénicos, pues está demostrado que éstos ponen en riesgo la salud
El sistema de justicia mexicano no debe amparar en definitivo a Monsanto y sus transgénicos, pues está demostrado que éstos ponen en riesgo la salud
Garantizar un flujo constante de recursos públicos para grandes proyectos de infraestructura y para la seguridad social de las personas más vulnerables es ahora el
Es factible, antes de que concluya el actual sexenio, saber qué pasó con los desaparecidos de la Guerra Sucia, así como determinar las responsabilidades de
En el mundo hay 280 millones de migrantes, que en su mayoría huyen de la pobreza, la violencia y los fenómenos ambientales. México es el
La muerte por asfixia de 53 indocumentados que viajaban en un tráiler –27 de ellos, mexicanos–, ocurrida en Texas, es apenas uno de los múltiples
El Instituto Nacional del Emprendedor dejó una herencia de más de 54 mil proyectos que comprometen arriba de 12 mil millones de pesos. Esto “habla
La prisión preventiva oficiosa por más de dos años se considera un trato cruel, inhumano y degradante, afirma el abogado Espejel Hernández, del IFDP. Agrega
En el penal femenil de Santa Martha Acatitla, el Instituto Federal de Defensoría Pública encontró decenas de casos de mujeres que ya deberían estar en
El 90 por ciento de la industria porcícola en México opera en la ilegalidad, construyendo granjas industriales y acaparando dos tercios del agua renovable de
En el mercado negro de productos falsificados, México es país de origen, tránsito y destino, advierte el economista Manuel Vélez Salas. Como ejemplo, cita el
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021