Histórico

Contralínea 911

Publicado por
Redacción

Panel del T-MEC: última oportunidad para que México defienda el maíz
Nancy Flores, julio 20, 2024

FOTO: 123RF

El próximo 5 de agosto, México tendrá su última oportunidad para defender el reservorio genético de las especies de maíz en el panel del T-MEC. Ese día, nuestro país presentará la réplica a la exigencia de Estados Unidos de que se declare inválido el decreto presidencial que prohíbe los transgénicos en territorio mexicano. Hasta ahora, ninguno de los dos países ha demostrado de forma incontrovertible su postura. En el caso mexicano, se omitió presentar una evaluación de riesgo para demostrar el potencial daño a la salud de los organismos genéticamente modificados. Y en el caso estadunidense, se rechazó nombrar expertos en el panel, no se formuló preguntas a los expertos, no se contestó el escrito presentado por ONG, y declinó la propuesta de nuestro país de realizar una investigación científica conjunta sobre las enfermedades –incluido el cáncer– que causan los transgénicos. Si México pierde, el mundo pierde

 

En México, el nuevo gobierno requiere de más recursos, ¿cómo obtenerlos?
Pablo Moctezuma Barragán, julio 20, 2024

FOTO: 123RF

Tres formas de generar recursos adicionales para el nuevo gobierno de México son dejar de cargar con el peso de la deuda heredada, aplicar una reforma fiscal progresiva y cobrar impuestos a las fortunas.

 

 

 

 

 

 

Los pueblos detendrán al neoliberalismo autoritario en nuestra América
Prensa Latina, julio 20, 2024

FOTO: 123RF

El fallido intento de golpe de Estado en Bolivia nos permite acudir al análisis de una recurrente amenaza por la vocería del gobierno federal estadunidense. Ésta acude a la utilización de manuales y estrategias refuncionalizadas con miras a desestabilizar las democracias, las cuales no guardan un alineamiento al orden unipolar generador de un sinnúmero de inequidades e injusticia social.

 

 

 

 

 

Estancamiento mundial inducido por reserva de EU agrava crisis de la deuda
IPS, julio 20, 2024

FOTO: 123RF

Las instituciones financieras han instado a los países en desarrollo a pedir préstamos comerciales, sobre todo a Estados Unidos. La crisis económica y la inseguridad alimentaria siguen, y los endeudados están atrapados con pocas perspectivas de escapar

 

 

 

 

 

 

Ley contra matrimonio infantil de Sierra Leona marca un hito en África
IPS, julio 20, 2024

FOTO: 123RF

El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, firmó la Ley de Prohibición del Matrimonio Infantil, la cual ha sido un logro para proteger los derechos de niñas y adolescentes en este país del África Occidental

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“¡Ni una muerta más!”; activistas exigen acciones contra transfeminicidios

Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue torturada y arrojada a una quebrada en…

abril 11, 2025

Para México, soberanía energética es una cuestión de seguridad nacional

La seguridad nacional de México tiene como uno de sus ejes la soberanía energética, por…

abril 10, 2025

México dialoga con EU para mejorar condiciones en acero, aluminio y automotriz

El gobierno mexicano mantiene conversaciones diplomáticas con su homónimo estadunidense para resolver las diferencias comerciales,…

abril 10, 2025

México buscará ampliar relación comercial con AL y el Caribe: presidenta

En el marco de la novena cumbre de la CELAC, es relevante preguntarse si se…

abril 10, 2025

Celebra Sheinbaum que Tribunal Electoral permita promover elección judicial

Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de que…

abril 10, 2025

Por corrupción en Birmex, altos directivos cesados: Sheinbaum

Altos directivos de la empresa estatal Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México) –incluido…

abril 10, 2025