lunes, abril 28, 2025

Cofepris deberá cuidar que vapeadores no se comercialicen: presidenta

Cofepris deberá cuidar que vapeadores no se comercialicen: presidenta

Se publicó en el DOF el decreto de las reformas que prohíben la producción, distribución y enajenación de vapeadores.
FOTO: 123RF

Tras aprobarse la reforma constitucional que prohíbe el uso de vapeadores, va a corresponder a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) “y todas las instancias de inspección, que no se comercialice” este tipo de productos, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su conferencia matutina, la primera mandataria subrayó que esta reforma es un mensaje claro para jóvenes y adolescentes, particularmente: “vean nada más las sustancias que tienen […] parece que es menor [el daño] que el cigarro y resulta que hay sustancias que hacen mucho daño a la salud”.

Por tal motivo, ante un posible mercado, ahora ilegal, que distribuya vapeadores en las calles, “tiene que haber su estrategia de inspección”.

Además, dijo Claudia Sheinbaum, “tiene que venir la ley secundaria para que vengan todas las sanciones” a quienes los desarrollen.

“Recuerden que el presidente López Obrador modificó la ley para prohibir la venta y distribución de vapeadores, y la [Suprema] Corte echó para atrás ese cambio a la ley. Entonces se envió esa reforma Constitucional para que quede claro que hacen mucho daño a la salud”, mencionó la presidenta, quien añadió que aproximadamente 5 millones de personas consumen vapeadores.

Te puede interesar: Alerta Cofepris daños en la salud por uso de vapeadores

Artículo

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba de reelegirse de manera fraudulenta en las elecciones del domingo

Saber más »