Como parte de la campaña para promover la paz y combatir el consumo de sustancias nocivas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el concurso musical “México Canta”, dirigido a jóvenes compositores e intérpretes mexicanos que radiquen en territorio nacional o estadunidense.
“El objetivo es promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas. Por lo tanto, es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones, y además del impulso de la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos, el impulso a la música mexicana en ambos lados de la frontera”.
Se trata del primer concurso binacional dirigido a personas de entre 18 y 34 años enfocado en varios géneros musicales, como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros; así como fusiones con rap, rock, pop o hip hop.
La primera mandataria indicó que el segundo objetivo del concurso, como parte del Plan México, es atraer al país parte de la industria creativa que existe en Estados Unidos, “para promover esta actividad que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande, y genera muchísimos empleos en Estados Unidos y queremos que mucho de eso también venga a nuestro país”.
Asimismo, señaló que se tiene el propósito de fortalecer la justicia social del pueblo mexicano y atender las causas de problemas como el narcotráfico y la drogadicción. “Lo que queremos es que haya una identidad vinculada con el arte, con la cultura, el deporte, con una vida llena de acceso a derechos como el derecho a la educación, la cultura, el deporte”.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, dio a conocer las bases del concurso y el calendario de sus distintas etapas. Igualmente, explicó que los participantes en la categoría de composición deberán enviar una grabación con una canción inédita de hasta tres minutos, mientras que quienes deseen concursar como intérpretes podrán enviar un fragmento del mismo tiempo con una canción que se ajuste al perfil del certamen.
Además, añadió que tras el lanzamiento de la convocatoria, los interesados tendrán tres semanas para prepararse. “Y, a partir del 28 de abril al 30 de mayo en la plataforma mexicocanta.gob.mx se envían estas grabaciones, ya en la página vendrán todas las especificaciones”.
Sobre las etapas del concurso, Curiel de Icaza puntualizó que la primera fase corresponde al período de preparación. Posteriormente, las inscripciones estarán abiertas del 28 al 30 de mayo. La siguiente etapa consistirá en una selección realizada por un jurado integrado por especialistas del Consejo Mexicano de la Música.
También, comentó que, de este proceso, saldrán 10 seleccionados por entidad federativa, y 15 por cada una de las tres regiones de Estados Unidos, lo cual dará un total de 365 participantes, quienes avanzarán a la siguiente fase.
“Vamos a ir a las eliminatorias presenciales. Va a ser un concurso en vivo los domingos en distintos estados y ciudades de Estados Unidos. Y en estas eliminatorias regionales, que serán del 17 de agosto al 21 de septiembre, el mecanismo es presencial, en vivo, transmitido por los medios públicos, y van a llegar ocho participantes por eliminatoria”.
Por último, Curiel de Icaza mencionó que, actualmente, México ocupa el puesto número 10 en el mercado global de la industria musical y el número 8 en consumo digital. Sin embargo, más del 70 por ciento de la música latina está dominada por corridos, muchos de los cuales promueven la apología de la violencia.
“Por estas razones, y por instrucciones de la presidenta, la Secretaría de Cultura se puso a trabajar en un concurso que ella nos solicitó. Y tuvimos una respuesta muy importante de toda la industria, del sector independiente y de todos, para hacer un concurso con esta alianza que lo va a profesionalizar. Y decir que es una alianza histórica entre gobierno-iniciativa privada como una política cultural en el campo de la música, sin precedentes, enfocado en los jóvenes para beneficio de México, para fomentar y fortalecer esta nueva música mexicana y, por supuesto, la industria nacional”.
Con ello, Curiel de Icaza puntualizó que el concurso “México Canta” pretende profesionalizar y promover la música mexicana para generar otro tipo de oportunidades creativas para que los jóvenes puedan desempeñarse.
“No puede haber transformación de país sin una transformación cultural. Y la música sabemos que convoca al mundo entero. Y estamos muy orgullosas y orgullosos de todos nuestros artistas y todos nuestras compañeras y compañeros de la industria”.
No te lo pierdas: Presidenta no descarta aranceles, pero prioriza el diálogo con gobierno de EU