Ir al contenido
  • Estados Unidos debe hacer más contra tráfico ilegal de armas: Sheinbaum
  • Ante alza de la extorsión, presidenta envía iniciativa contra ese delito
  • Combate al ‘huachicol’ será “hasta donde tope”: Sheinbaum
  • FGR investiga presunto soborno a Peña Nieto de empresas que comercian ‘malware’ Pegasus
  • Más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto en 9 meses: Harfuch
  • Primer semestre de 2025, el más bajo en homicidios dolosos desde 2016
  • Morena impulsa iniciativa para legislar en materia de extorsión
  • Entre contratos opacos y sindicatos fallidos: la deuda laboral del futbol mexicano
  • Estuvo medio tremendo, expresó Sheinbaum sobre el caso Peña Nieto-Pegasus
  • México debe intensificar relaciones comerciales con China: Noroña
Search

Facebook Instagram Envelope Twitter Tiktok

Síguenos en redes

  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio
  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio

Norma Piña recula; ya no debatirá en Senado sobre fideicomisos del PJF

Norma Piña recula; ya no debatirá en Senado sobre fideicomisos del PJF

Inicio » A-Interna » Semana » Norma Piña recula; ya no debatirá en Senado sobre fideicomisos del PJF

  • Redacción
  • octubre 23, 2023
  • 10:27 pm
Norma Piña dijo que la reforma es una "demolición" al Poder Judicial. El presidente López Obrador le responde que "no se va a destruir nada".
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Bajo el argumento de que no existen condiciones para el “diálogo”, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, reculó esta misma tarde en su intención de asistir al Senado de la República a defender los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

Tras enviar cartas al coordinador del PRI en la Cámara de Senadores, Manuel Añorve; del PAN, Julen Rementería; y de Morena, Alejandro Rojas, donde aceptaba la invitación a debatir, la funcionaria indicó que no hubo consenso en este último grupo parlamentario, por lo que canceló su visita al recinto legislativo.

“Derivado de las manifestaciones públicas del coordinador parlamentario de Morena, en las que rechaza que haya una invitación formal y expresó que no hay acuerdo de grupo parlamentario en ese sentido, estoy imposibilitada para acudir en presentación del Poder Judicial de la Federación, ante la falta de condiciones para llevar a cabo un diálogo institucional entre Poderes”, indicó Piña en una comunicación destinada a la opinión pública.

En la misiva, aseguró que “lo que está en juego con este proceso legislativo sobre temas patrimoniales del Poder Judicial Federal y con la discusión del proyecto de su presupuesto, es ni más ni menos, la División de Poderes, la salvaguarda del orden constitucional, así como el ejercicio y protección de los derechos humanos de todas las personas”.

La cancelación de su asistencia al Senado se da horas después de que este mismo 23 de octubre se manifestó en defensa de los fideicomisos, al inicio de la sesión del Pleno de la SCJN. Ante sus pares y dirigiéndose a la opinión pública, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal dijo que sí aceptaría asistir al Senado.

No obstante, había advertido que sólo lo haría si se cumplían las condiciones necesarias: que el diálogo sea “verdaderamente institucional, en respeto a la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal, [y] en términos de un marco legal aplicable”.

Indicó que en caso de ser así, además de aceptar ella misma la invitación, la haría extensiva a las ministras y ministros, consejeras y consejeros de la Judicatura, y a las magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Piña Hernández aseguró que la extinción de los fideicomisos del PJF es un tema de interés público, y no sólo de interés para el Poder Judicial. Sin embargo, no se refirió a la propuesta de que los más de 14 mil millones de pesos que se resguardan en esos fondos sean destinados a las becas de los estudiantes pobres de educación básica.

Lo que sí dijo es que en días pasados, la Presidencia de la Corte presentó un oficio a la Cámara de Diputados en el que solicitó oficialmente se le concediera un espacio institucional de “diálogo especializado” sobre lo que calificó como el “verdadero impacto” para el Poder Judicial Federal de la extinción de 13 de 14 fideicomisos. Y reconoció que, “conforme a sus atribuciones, el Poder Legislativo debate lo relativo a la asignación presupuestal solicitada por el Poder Judicial Federal, así como una iniciativa que propone eliminar los fidecomisos de este Poder”.

La ministra presidenta de la Corte inició su diatriba reconociendo a quienes “de manera libre, respetuosa y pacífica se manifestaron ayer en toda la República” a favor de los fideicomisos del PJF. Y aunque afirmó que “los juzgadores somos los guardianes de la Constitución, debemos tener presente que, si bien nuestro primer compromiso es, y debe serlo siempre, con lo que dispone nuestra ley fundamental, no podemos ser ajenos a la voz de la gente, no podemos ser indiferentes al clamor social”, nada dijo de las becas para niñas y niños pobres.

No obstante, la presidenta de la Corte reiteró que los jueces, magistrados y ministros no pueden ser insensibles a las necesidades de quienes están mayor vulnerabilidad. “Nuestro deber –como siempre lo he sostenido– también es ser empáticos, eficaces, eficientes, y actuar, con todas las herramientas que nos da el ordenamiento jurídico vigente, para garantizar el derecho humano de acceso a una justicia pronta, completa, gratuita e imparcial”.

Ante sus pares de la Corte, aseguró que este día también se dirigía “a la sociedad, con humildad y responsabilidad, consciente de que no podemos fallarle a las personas que acuden a juzgados y tribunales para que sus asuntos, en los que frecuentemente están en juego su familia, su patrimonio, su seguridad e incluso su vida, sean resueltos en tiempo y forma, sin demora. La impartición de justicia no puede retrasarse indefinidamente, no puede detenerse en su totalidad”, en referencia al paro de labores que sostienen los trabajadores del PJF.

Incluso, llamó a la unidad del Poder Judicial, “porque lo que está en juego son, ni más ni menos, los derechos de todas las personas. Debemos trabajar juntos, en equipo, como siempre lo hemos hecho, todos los integrantes del Poder Judicial Federal al que orgullosamente pertenecemos para seguir siendo los máximos defensores del orden constitucional. Sabemos que la gente es la principal beneficiaria de nuestro trabajo. He ahí el fundamento de nuestra vocación”.

A la fecha, el Poder Judicial de la Federación cuenta 14 fideicomisos, con un saldo conjunto de 21 mil 538.7 millones de pesos, al 30 de junio pasado. De éstos, seis son de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (con un monto total de 6 mil 241.9 millones de pesos); seis, del Consejo de la Judicatura Federal (por un total de 15 mil 280.9 millones de pesos); y dos, del Tribunal Electoral (por 15.9 millones de pesos).

Fideicomisos de la SCJN

Fideicomisos del CJF

Fideicomisos del TEPJF

Entre 2020 y 2024, el Consejo Mexicano de Negocios otorgó donaciones por 678 MDP a think tanks, ONG y fundaciones opositoras a la 4T

Contralínea 960

Lo más leído

Estados Unidos debe hacer más contra tráfico ilegal de armas: Sheinbaum

El gobierno estadunidense debe hacer más, trabajar más para poder frenar el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México, sostuvo la presidenta Claudia

Saber más »
Lo más leído

Ante alza de la extorsión, presidenta envía iniciativa contra ese delito

“La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir. Todos los delitos van a la baja –por supuesto, depende del estado de la República,

Saber más »
Claudia Sheinbaum: se investiga a funcionarios y red de distribución de huachicol tras operativo en tres estados
Lo más leído

Combate al ‘huachicol’ será “hasta donde tope”: Sheinbaum

La estrategia e investigaciones para prevenir el robo de combustible –conocido como huachicol– se realizarán “hasta donde tope, hasta donde den”, aseguró la presidenta Claudia

Saber más »
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó SHCP revelar en versión pública la información relacionada con el malware Pegasus
Destacada

FGR investiga presunto soborno a Peña Nieto de empresas que comercian ‘malware’ Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió una carpeta de investigación relacionada con el caso del presunto soborno por 25 millones de dólares,

Saber más »
“La detención de José Francisco “N” tiene una gran relevancia, ya que era uno de los principales generadores de violencia": Harfuch
Lo más leído

Más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto en 9 meses: Harfuch

Desde el 1 de octubre de 2024 al 3 de julio de 2025, han dido detenidas 25 mil 255 personas por su probable responsabilidad en

Saber más »
La incidencia de homicidios dolosos se redujo un 24.9%, al pasar de 86.9 a 65.3 casos diarios entre septiembre de 2024 a abril de este año
Lo más leído

Primer semestre de 2025, el más bajo en homicidios dolosos desde 2016

“Este primer semestre de 2025 es el semestre con el promedio más bajo [de homicidios dolosos diarios] desde 2016”, resaltó Marcela Figueroa Franco, titular del

Saber más »
Ante el aumento en los casos de extorsión, Ricardo Monreal, informó que su bancada impulsará legislar en la materia
Lo más leído

Morena impulsa iniciativa para legislar en materia de extorsión

Ante el aumento en los casos de extorsión, el coordinador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que

Saber más »
Entre contratos opacos y sindicatos fallidos: la deuda laboral del futbol mexicano
Destacada

Entre contratos opacos y sindicatos fallidos: la deuda laboral del futbol mexicano

A pesar de generar miles de millones de pesos al año y ser uno de los espectáculos deportivos más rentables del país, el futbol profesional

Saber más »
Entre 2020 y 2024, el Consejo Mexicano de Negocios otorgó donaciones por 678 MDP a think tanks, ONG y fundaciones opositoras a la 4T
Destacada

Consejo Mexicano de Negocios, detrás de ONG y ‘think tanks’ opositores a 4T

Entre 2020 y 2024, el Consejo Mexicano de Negocios otorgó donaciones por 678 millones de pesos a think tanks, ONG y fundaciones opositoras a la

Saber más »
Destacada

Profeco suspende sucursal de Telcel por no dar opción del servicio sin fianza

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión a una de las sucursales de Telcel –ubicada en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad

Saber más »
Autoridades egipcias reprimieron y destruyeron la marcha con destino a Gaza para protestar por bloqueo israelí a ayuda humanitaria
Destacada

Represión a manifestaciones de solidaridad con Gaza potencian genocidio

En el mundo, muchas expresiones de solidaridad con Gaza y manifestaciones contra el genocidio que comete Israel se topan con la represión, y eso profundiza

Saber más »
Artículo

La responsabilidad del complejo militar-industrial en la crisis climática

El cambio climático es una amenaza para la supervivencia de la humanidad y de muchas otras especies. Entre más gases con efecto invernadero se liberan

Saber más »
México fortalece un proyecto de esperanza en el que las izquierdas experimentan un proceso de reagrupamiento, frente a un neoliberalismo
Análisis

Una lectura geoeconómica desde América Latina

En medio de fuertes tensiones bélicas en el mundo, en México se fortalece un proyecto de esperanza en el que las izquierdas experimentan un proceso

Saber más »
Artículo

Moda rápida, moda asesina

La moda rápida es un emblema de la irracionalidad del sistema económico actual, del modelo económico extractivista que rige al mundo, y de la explotación

Saber más »
C845 CARTON_page-0001
C844 CARTON (O) Waldo Matus OK_page-0001
C842_page-0001
C841_page-0001
C840 CARTON_page-0001
C839 CARTON_page-0001
logo-contra-white

CONTRALINEA.COM.MX

© Contralínea 2023

Enlaces útiles

Aviso de Privacidad

Accesibilidad

Código de ética

Contáctanos

[email protected]

Síguenos
Twitter Facebook Instagram Youtube Spotify
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale