Síguenos en redes

Virtual presidenta electa pide a futuros legisladores servir al pueblo y aprobar reformas

Virtual presidenta electa pide a futuros legisladores servir al pueblo y aprobar reformas

La virtual presidenta electa pidió responsabilidad, compromiso y austeridad para ejercer su cargo en la siguiente legislatura
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

En su encuentro con legisladores electos de la cuarta transformación, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió responsabilidad, compromiso y austeridad para ejercer su cargo en la siguiente legislatura del Congreso de la Unión. Asimismo, les solicitó servir al pueblo y aprobar las reformas que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la del Poder Judicial.

“El poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México, no lo olvidemos nunca. Vamos a seguir haciendo historia, no sólo como la primera mujer presidenta de México, sino que, con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”.

Frente a los legisladores electos de las bancadas Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la doctora recordó el proyecto de nación que abanderó el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras el respaldo de miles de personas que buscaban una alternancia en la vida política del país. Por ello, recordó la deuda histórica que permanece vigente.

“Nuestra responsabilidad es histórica, nunca lo olvidemos, consolidar nuestro movimiento, pero sobre todo consolidar y avanzar con la transformación. Vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para todo el mundo”.

Con la finalidad de asegurar avances en la economía, cultura, ciencia, desarrollo y bienestar del país, la virtual presidenta electa insistió en que deben apegarse al pilar del movimiento: “no mentir, no robar y no traicionar”.

En ese tenor, pidió el respaldo para que sean aprobadas el paquete de 20 reformas del primer mandatario, así como las seis iniciativas que ella dictó en su periodo de campaña, incluida la del principio revolucionario de no reelección.

Desde el World Trade Center de la Ciudad de México, uno de los funcionarios que respaldó el pronunciamiento de la virtual presidenta electa fue el senador César Cravioto Romero, quien aseguró que el mandato principal es “fortalecer al pueblo mexicano” con esta iniciativa de reformas. En especial, porque la controversial reforma al Poder Judicial de la Federación estaría otorgando la facultad a la ciudadanía para elegir democráticamente a magistrados, ministros y jueces.

Luego de ser cuestionado por el resultado de las encuestas de Morena, Enkoll y De las Heras, donde se mostró que al menos la mitad de los encuestados desconocían la iniciativa, Cravioto respondió que justamente por esa desinformación es que los dirigentes afines a la cuarta transformación han solicitado la realización de foros de información.

Asimismo, reconoció que uno de los retos en la próxima legislatura será lograr mayores consensos para consolidar la cuarta transformación. “O sea, queremos ganar  no sólo las votaciones, sino también el debate. Y sumar a la mayoría a que apoye. Yo creo que la oposición tiene una gran posibilidad, ahora, de acompañar a lo que quiere el pueblo de México y no oponerse a ello”.

Te puede interesar: El informe del IIJ de la UNAM es la opinión de ciertos integrantes: Sheinbaum