Noticia del día

Aprueban reforma para garantizar vivienda digna a trabajadores

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con 469 votos a favor, cero en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la reforma que permite al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) adquirir suelo, construir y rentar hogares. Posteriormente, fue enviada al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

El dictamen establece que toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo estará obligada a proporcionar viviendas adecuadas a sus trabajadores, mediante las aportaciones que se realicen en el Infonavit.

Asimismo, indica que el instituto establecerá “un sistema de vivienda con orientación social que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora; también podrá construir vivienda para que las personas trabajadoras puedan adquirirlas o arrendarla, en los términos que fije la ley”.

Al respecto, la diputada Mónica Angélica Álvarez de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señaló que “esta es una reforma crucial para la sociedad y, en particular, para las personas trabajadoras de este país”.

Asimismo, el diputado Alejandro Carvajal Hidalgo remarcó que se eliminará el plazo de 10 años de arrendamiento y el requisito fijo de un año de cotización, lo cual permitirá que jóvenes con ahorros, créditos bancarios o que sean trabajadores independientes puedan adquirir un patrimonio.

Finalmente, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Oscar Bautista Villegas, puntualizó que se incidirá en el número de trabajadores que logren obtener un hogar. Además, recalcó la obligación del Estado de facilitar viviendas accesibles.

El dictamen en materia de vivienda de la Comisión de Puntos Constitucionales proviene de la iniciativa enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero de 2024. Asimismo, está vinculada al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de construir  1 millón de viviendas en este sexenio.

 

Te puede interesar

Diputados retoman iniciativa Ley Silla

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertosMejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025
Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirmaSheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025
Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025