
República Rural, Justa y Soberana; política central de Sheinbaum para autosuficiencia
En el encuentro con miembros del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el encargado de campo en la campaña de la candidata por la coalición Sigamos Haciendo
En el encuentro con miembros del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el encargado de campo en la campaña de la candidata por la coalición Sigamos Haciendo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural e integrantes de la Cámara de Diputados analizaron información sobre el comportamiento del sector agropecuario, pesquero y acuícola
En materia de seguridad nacional, sigue en picada el presupuesto para los civiles y se mantiene para los militares. En 2 años, los servicios de inteligencia civil verán reducir su presupuesto en casi 63 por ciento. Para los organismos castrenses, la disminución es marginal, de menos de 4 por ciento. De manera global, el sector no debería sufrir por falta de recursos.
Hoy día el campo mexicano enfrenta una severa crisis. Por lo menos desde hace varias décadas, y en el marco de los cambios políticos y económicos relacionados a la inserción de México en la globalización neoliberal –particularmente con la incorporación en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)–, en el campo ha aumentado de manera constante la pobreza y hay una notoria reducción de la población en las localidades rurales [1]. Asimismo, se observa un severo decaimiento de la producción de alimentos y de forma paralela una disminución sostenida de la cantidad de empleos [2]. En este contexto, en el transcurso de los últimos lustros se ha consolidado una “erosión generalizada del campo” [3], siendo el ámbito del país donde más se concentran la pobreza, la marginación y la exclusión social a nivel nacional.
Los precios en el diésel agropecuario y fertilizantes se incrementan sin tope alguno, hasta en un 40 por ciento. A ello se suma una deuda gubernamental de 11 mil 800 millones en apoyos a los productores.
Ante la puesta en marcha del esquema arancelario por el gobierno de Donald Trump a varios países ––incluidos Jordania, Corea del Sur, Israel o Chile–,
Inspirado en el ejemplo de Moctezuma y Cuitláhuac, Cuauhtémoc resistió y continuó la lucha hasta el último aliento. Cortés jugó a la mala; durante el
Nueva York, Estados Unidos. Un nuevo informe mundial que analiza la discriminación sexual en las leyes revela que, si bien en los últimos cinco años
Ginebra, Suiza. El gobierno de Estados Unidos debe liberar a Mahmud Jalil, residente estadunidense, estudiante y activista de los derechos palestinos detenido por el Departamento
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023