martes, abril 01, 2025

CNTE

Arriba

Contrarreforma educativa, país en riesgo

Es nuestra forma de utilizar las palabras democracia y gobierno democrático la que produce mayor confusión. A menos que se definan claramente esas palabras y se llegue a un acuerdo sobre las definiciones, la gente vivirá en una inextricable confusión de ideas, para beneficio de los demagogos y los déspotas

Es la hora de las Fuerzas Armadas

En México, para opinar de soberanía y seguridad nacional no hay mayor autoridad que las Fuerzas Armadas. Hace tiempo que en ningún sexenio se aprovecha los conocimientos de jefes y generales diplomados de Estado Mayor graduados en la Escuela Superior de Guerra.

La reforma educativa: “estandarte” del peñismo

En las últimas semanas se han realizado movilizaciones a cargo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como una respuesta de inconformidad ante la reforma educativa promulgada por el Ejecutivo federal. Las movilizaciones han generado descontento social en la Ciudad de México, debido al cierre de arterias de comunicación y medios de transporte colectivo por los que transita la ciudadanía, pero sobre por los discursos manipulados por los medios de comunicación, específicamente por el duopolio televisivo (Televisa y Tv Azteca).

Movimiento magisterial: rostros y razones de lucha

La realidad contrasta con el trazo delineado desde los consorcios mediáticos. Vistos de frente, los maestros de la CNTE distan de la imagen proyectada en el grueso de los noticiarios y diarios de circulación nacional: violentos, irresponsables, flojos, privilegiados. En entrevista con Contralínea, integrantes de la sección 18 del magisterio –Lev, Juan, Mirna, Alejandra y Vladimir–, hablan de su organización, su lucha, sus movilizaciones, sus recursos, sus razones, sus proyectos alternativos…

en Tendencias

Tendencias