
En los últimos tres años, de 2010 a 2012, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó 18 contratos con proveedores privados extranjeros por varios miles de millones de pesos para la adquisición de equipos y servicios para las áreas de inteligencia de esas fuerzas armadas. El propósito de estas compras es que el Ejército cuente con el equipo tecnológico necesario para investigar a grupos armados (guerrilla) y a la delincuencia organizada (narcotráfico), ante lo cual dichas adquisiciones se clasifican dentro del marco legal de seguridad nacional y por ello, explica la misma Sedena, estos contratos se realizaron mediante asignación directa, sin licitación de por medio y bajo autorización de un comité de compras del Ejército, en donde participa el propio secretario de la Defensa, general Guillermo Galván Galván.
La ejecución del megaproyecto Plan Integral Morelos impulsado por el gobierno federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa trasnacional española Elecnor, consiste en la construcción de un gasoducto y dos centrales termoeléctricas, lo cual representa un riesgo para la vida de las comunidades que habitan el territorio en las que se pretende realizar la construcción.
La Cámara de Diputados anunció su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como a las estrategias que decida instrumentar. “Vamos a reaccionar nosotros
Al explicar los avances del plan ferroviario, el gobierno federal informó que destinará aproximadamente 157 mil millones de pesos al desarrollo de cuatro proyectos de
México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos, fueron excluidos de la tabla de aranceles recíprocos que Donald Trump ha impuesto –de forma unilateral–
En un hecho inédito, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –que encabeza el rector Leonardo Lomelí Vanegas– respondió a un
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023