
Infografía: La epopeya magonista
Infografía incluida en el reportaje: 1903-2013: “La Constitución ha muerto… http://bit.ly/11w0XTf
Infografía incluida en el reportaje: 1903-2013: “La Constitución ha muerto… http://bit.ly/11w0XTf
Libro. El octavo. Novela histórica narrada en primera persona que ofrece una interesante intriga aristocrática de poder, rodeada de lujos, refinamientos, “alta moral” y el arte de la adivinación (que será el hilo conductor durante la obra). El octavo es el retrato de Estocolmo, ciudad capital de Suecia, en la última década de 1700, cuando sobrevivía el beligerante y trágico reinado de Gustavo III. La obra auna el contraste entre los primeros planos, llenos de exquisitas telas y elegantes formas, con planos ulteriores llenos de miseria y abusos.
Igual que en la política, en la administración pública es común la práctica de que los funcionarios en desgracia, o que simplemente tienen que dejar su encargo, pasan de inmediato al olvido, y con ellos, todos los negocios y empresas privadas que fueron privilegiados durante su gestión. Esto sucede en cada cambio de gobierno, y más aún cuando el gobierno que sustituye pertenece a otro partido político.
Felipe Calderón y sus secuaces actuaron con total impunidad a lo largo del sexenio pasado, por lo que apenas se está dando a conocer su corrupción y latrocinios.
Es célebre el refrán no es bueno cambiar de caballo a la mitad del río. Tal vez originada en la respuesta de Abraham Lincoln para aceptar su segunda postulación, en 1864, a la Presidencia de Estados Unidos –entonces ya consolidados–, y una vez resuelta la guerra entre el Norte y el Sur, que devendría en la emancipación de los negros, gracias al apoyo del pueblo a la propuesta de Lincoln para la liberación de quienes, hasta Martin Luther King, llevaron hasta sus últimas consecuencias la lucha contra la discriminación racial y la esclavitud. Éste dijo: “Recuerdo la historia de un viejo granjero holandés que, en cierta ocasión, comentó que en medio del arroyo era preferible no cambiar de cabalgadura” (Ensayos, discursos y cartas de Abraham Lincoln; editorial Pax. Recopilación, introducción y comentarios de Don E Fehrenbacher).
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y en el mundo– son una oportunidad para cambiar todos los
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3 mil 422 personas aspirantes a jueces, magistrados y ministros de
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas de la gente; por ello, se debe crear una que
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid, y aunque están ampliamente documentados los bombardeos y asesinatos que comete
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023