
¿Dónde quedó la pobreza en América Latina?
Nueva York/Oxford, Reino Unido. La polarización política, la emergencia climática, el crimen organizado, la migración y el bajo crecimiento económico ocupan la centralidad del debate
Nueva York/Oxford, Reino Unido. La polarización política, la emergencia climática, el crimen organizado, la migración y el bajo crecimiento económico ocupan la centralidad del debate
El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3.1 por ciento en 2023, lo cual significa un incremento en la economía mexicana, anunció el Instituto Nacional
La actividad industrial creció 5.2 por ciento en relación al año anterior, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al presentar los resultados
La economía mexicana creció 1.5 por ciento en términos reales, al pasar de 3 billones 93 mil, el 12 de octubre de 2020, a 3
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que se espera un crecimiento económico del 5.3 por ciento para México en este año.
Con la imposición del modelo económico neoliberal en México (1982-2018), centenas de mexicanos tuvieron la necesidad de migrar a Estados Unidos por los salarios raquíticos
Teléfonos de México (Telmex) no está en números rojos; lo que sí ocurre es que ha sido desmantelada por su dueño, Carlos Slim Helú, en
Con la finalidad de que no vuelva a transmitirse una campaña contra la dignidad humana en medios de comunicación nacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró
Estudiantes de las facultades de Economía, Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería, Psicología, Veterinaria y Zootecnia, Química, junto con el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023