
Los recursos de la Cdi y la pobreza de los pueblos indígenas de México
En nombre de los pueblos indígenas de México, la Cdi ejerce un presupuesto de más de 5 mil millones de pesos
En nombre de los pueblos indígenas de México, la Cdi ejerce un presupuesto de más de 5 mil millones de pesos
Militares mexicanos firman “convenios de colaboración” con el CCE y la Coparmex. El alto empresariado mexicano participa en la recopilación de información que pueda servir para la seguridad nacional y la educación militar
La entidad gobernada por Egidio Torre Cantú vive el proceso electoral en medio de inseguridad e impunidad. A ello se suma el mal uso de recursos públicos por más de 870 millones, detectado por la Auditoría Superior
“La escuela al centro” dice el eslogan publicitario. Lo que realmente se ha puesto al centro en materia educativa es el mercado. Dinero de los ciudadanos será entregado a fideicomisos privados que administrarán la Corporación Mexicana de Inversiones de Capital y el Banco Invex. La educación básica pública será historia, como ya ocurrió en Chile y otros países que han adoptado el mismo modelo
A casi 4 meses del cambio de estafeta en el gobierno federal y con esto de cambio del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México (Unadm) no da muestras de mejoría. En el número 317 de Contralínea expuse algunas de las más graves irregularidades que se viven en esa “institución educativa”, referentes a la deficiencia académica de los programas de estudio, las dificultades de su plataforma virtual y las desfavorables condiciones laborales, sobre todo de sus facilitadores (profesores) y de los supervisores. Todo parece indicar que el nuevo titular de la SEP, Emilio Chuayffet, no se ha dado ni por enterado de la crisis que se vive en la Unadm, y con ello está desaprovechando la oportunidad de corregir el rumbo del proyecto educativo virtual engendrado durante el gobierno panista de Felipe Calderón.
En 2009, el entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, inició un proyecto de educación superior a través de internet denominado Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD), cuyo propósito era atender a la gran cantidad de jóvenes rechazados de las instituciones de educación superior públicas del país, y así ofrecerles una educación integral y de calidad en la modalidad a distancia, según señaló el segundo secretario de Educación Pública en la administración calderonista, Alonso Lujambio (www.sep.gob.mx/wb/sep 1/bol2010809#Mi0_WfvrPs). Recuérdese que Josefina Vázquez Mota fue la primera en ocupar ese cargo en dicha gestión.
Miguel López Ortigoza* Por fin, después de cumplirse más de cuatro meses de carecer de titular, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene un representante
La administración de Barack Obama ha resultado ser una de las más agresivas hacia la Revolución Cubana. Aprieta un bloqueo económico que data de hace
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) que sea imparcial, ello, luego de que
Gobernación, DIF nacional y SAT abren auditorías a los refugios de Rosi Orozco, luego de que el presidente López Obrador se comprometió a que habrá
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los países del Continente Americano tienen la oportunidad de hacer de la próxima Cumbre de
De 2007 a la fecha, en el país han muerto 306 militares –soldados y marinos– en acciones contra la delincuencia organizada. Otros 1 mil 805
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021