
Chicoasén II. Despojan a zoques de Chiapas
Avanza el despojo a ejidatarios indígenas para construir hidroeléctrica en Chiapas. Amparos individuales y colectivos aceptados por jueces locales y federales no son suficientes para detener las obras
Avanza el despojo a ejidatarios indígenas para construir hidroeléctrica en Chiapas. Amparos individuales y colectivos aceptados por jueces locales y federales no son suficientes para detener las obras
Denunciada por partidos políticos y medios, la corrupción azul solapada por las dos administraciones panistas cae por su propio peso en la figura de uno de sus más fieles exponentes: César Nava Vázquez, el exsecretario particular de Felipe Calderón que durante su paso como director jurídico de Petróleos Mexicanos (Pemex)…
Millones de usuarios de la energía eléctrica en todo el territorio nacional están a la espera de una voz que los guíe y oriente para encauzar su justificado descontento por los altos cobros en sus recibos de luz y el pésimo servicio que viene prestando, a través de empresas contratistas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no únicamente en las entidades de la zona centro (antes atendida por Luz y Fuerza del Centro), sino en el resto del país.
Como en el caso de la legalización que obtuvieron las arbitrarias subcontrataciones (outsourcing) al aprobarse la reforma laboral, de igual manera se busca que mediante la luz verde a la reforma energética en el Congreso de la Unión las empresas extranjeras reglamenten sus operaciones que ya realizan desde hace años al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex), a pesar de estar prohibidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En el próximo sexenio, el futuro económico del país dependerá en gran medida de los cambios y las rectificaciones que se operen en el sector energético; durante sus campañas, los candidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Verde Ecologista de México, Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza se manifestaron por abrir las puertas del sector petrolero a la inversión privada como una forma de reactivarlo, encubriendo con tal propósito su gradual privatización, como ya ocurre con el sector eléctrico. En la presente serie haremos un diagnóstico del estado que guardan estas áreas estratégicas para nuestro desarrollo económico y las alternativas reales para su fortalecimiento sin menoscabo de nuestra soberanía nacional.
Las naciones desarrolladas inician una pugna por el control de los yacimientos de tierras raras del mundo. No sólo de petróleo podrá proveer Afganistán a
Más allá del discurso de que la Guardia Nacional implica de facto la militarización del país, expertos en Fuerzas Armadas analizan el camino por el
El juez Octavo de Distrito en el Estado de México dictó sentencia absolutoria en favor de Erick Iván Razo Casales, acusado de secuestro y delincuencia
México requiere una reforma del Estado, de sus órganos de inteligencia y seguridad nacional para frenar el avance del crimen organizado trasnacional y garantizar la
Luego de que ayer Kevin O’Reilly –coordinador de la Cumbre de las Américas– dijera durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021