
CJNG: ocho brazos armados y una estructura casi intacta
El Cártel Jalisco Nueva Generación cuenta con ocho brazos armados con funciones específicas. Van desde el control paramilitar de regiones urbanas y rurales, hasta la
El Cártel Jalisco Nueva Generación cuenta con ocho brazos armados con funciones específicas. Van desde el control paramilitar de regiones urbanas y rurales, hasta la
A más de 6 años de la despenalización del aborto en el Distrito Federal, los panistas luchan al lado del clero y de grupos conservadores para encarcelar a las mujeres que recurren a esa práctica.
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia contempla importantes mecanismos de protección a las mujeres que, sin embargo, han resultado ineficaces. Es el caso de la declaratoria de alerta de género que se ha solicitado ya en cinco ocasiones, pero que jamás ha prosperado. La titular de la Conavim, instancia encargada de esta declaratoria, asegura que el mecanismo ya fue corregido y que, en breve, serán publicadas sus modificaciones. Se trata, dice, de hacer más llano el procedimiento y de quitarle los elementos subjetivos que pudieran utilizarse con fines políticos
A 6 años de la promulgación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia –que define la violencia feminicida y que por primera vez en el país reconoce legalmente la violencia contra la mujer–, ocho entidades siguen sin tipificar el feminicidio. Una de éstas, Chihuahua, que resgistró el 45 por ciento de los homicidios dolosos de mujeres durante los últimos 9 años. En tanto, las 24 entidades que ya incluyeron el tipo penal en su legislación presentan deficiencias en cuanto a la definición del delito. Por ejemplo, no lo contemplan de forma autónoma o incorporan elementos subjetivos que dificultan su acreditación
El Estado mexicano carece de un registro confiable de feminicidios, y las pocas estadísticas que existen al respecto son manipuladas con secrecía por las instituciones públicas. Dilcya García, titular de la Conavim, manifiesta que no resulta constructivo señalar a los responsables de esta omisión. Para la representante de la Segob el registro más confiable tendría que emanar de las procuradurías locales, lo que además permitiría indagar en el ámbito de la procuración de justicia
Ante las diversas posturas dentro de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por el rechazo a la solicitud de desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco
Uno de los rasgos esenciales del neoliberalismo fue restar a los gobiernos elegidos de manera democrática la función de planificación económica y transferir estos atributos
Luego de que el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles en la industria automotriz y autopartes, el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard
“Nosotros siempre estuvimos en contra del fuero y es algo que se tiene que poner en debate”, señaló la primera mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, ante
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023