lunes, abril 21, 2025

Hambre

Arriba

La “guerra contra las drogas”: sólo pobreza, hambre y violencia

La polémica “guerra contra las drogas” contribuye a la pobreza, el hambre y el desplazamiento de las personas en los países que las suministran, como México, descubre un nuevo informe de la organización Open Society Foundations. Para muchas personas las drogas no son un problema, sino la solución a sus problemas económicos: con los recursos que obtienen de éstas, compran insumos necesarios para su vida

Tragedia humanitaria por desplazamientos forzados

Durante 2015, más de 993 mil personas cruzaron el Mediterráneo huyendo de la muerte. Miles de familias hoy se encuentran sin techo, pasando hambre, lejos de su lugar de origen. La ayuda es insuficiente

Dinero sucio podría utilizarse para combatir el hambre

Unos 50 mil millones de dólares salen de África cada año en transferencias financieras ilícitas (evasión de impuestos, corrupción y actividades delictivas como narcotráfico). Con esta fuente oculta se podrían alcanzar los montos necesarios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ingrid y Manuel: pobreza, miseria y el mentiroso discurso peñista para combatirlas

Ante el discurso mentiroso del peñismo para combatir la pobreza (sólo en unos cuantos municipios), la pinza ciclónica de Ingrid y Manuel que sembró la muerte y el desastre en el 80 por ciento del territorio –al arribar por el Océano Pacífico y el Golfo de México– abortó la pavorosa miseria, hambruna y el olvido político-económico en el que sobreviven varios millones de mexicanos; quienes habitan en las márgenes de los ríos, en laderas montañosas o a los costados de caminos labrados a fuerza de transitar (descalzos o con rústicos huaraches); porque presidentes municipales, desgobernadores y el presidente de la República en turno dejaron de cumplir con sus obligaciones desde que el neoliberalismo económico se implantó en 1988, y que el peñismo busca llevarlo hasta sus últimas consecuencias con su intentona de privatizar el petróleo. Del salinismo al peñismo no han importado los pobres. Es más, sobran, empezando por los indígenas y los sectores bajos de una población que ha llegado a los 115 millones. De éstos, al autoritarismo y al neoliberalismo le sobran 80 millones de mexicanos.

en Tendencias

Tendencias

La trampa del formalismo judicial

En México, la ciudadanía ha perdido la confianza en el Poder Judicial porque siente que lejos de resolver, sólo complica la impartición de justicia. Y

Contralínea 949

Programas sociales aún no logran frenar migración de México a EU Darren García, Fernanda Monroy, Aníbal García, abril 19, 2025 A lo largo de más