Peritos mexicanos desacreditan o minimizan tortura: OMCT y Red TDT
En México, la investigación, detección, documentación y sanción de la tortura sigue enfrentando problemas, entre los que destaca la falta de imparcialidad, independencia y rigor
En México, la investigación, detección, documentación y sanción de la tortura sigue enfrentando problemas, entre los que destaca la falta de imparcialidad, independencia y rigor
México entró en fase de alerta nacional y la Ciudad de México en emergencia sanitaria por Covid-19, por lo que es extremadamente urgente detener los
Ana Lucía de la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud, señaló que la epidemia no ha terminado y puede
La pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 ha alentado el abandono de perros y gatos en México. La desinformación es la principal agravante: algunas personas
No se contempla el uso de la fuerza púbica porque no hay estado de excepción y por respeto a los derechos humanos, apelando a la
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y en el mundo– son una oportunidad para cambiar todos los
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3 mil 422 personas aspirantes a jueces, magistrados y ministros de
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas de la gente; por ello, se debe crear una que
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid, y aunque están ampliamente documentados los bombardeos y asesinatos que comete
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023