
Elecciones militarizadas
México llega a su proceso electoral con una cantidad de militares desplegados por el territorio nacional como no se veía desde la época de la
México llega a su proceso electoral con una cantidad de militares desplegados por el territorio nacional como no se veía desde la época de la
Detenidos en la masacre de El Charco fueron llevados a cuarteles militares para interrogatorios bajo tormento; iban cuatro menores de edad. Hoy el Estado Mexicano no quiere asumir responsabilidad ante la CIDH
El involucramiento de México en misiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) –que hoy tiene a 13 militares (soldados y marinos) en Líbano, Haití y el Sahara Occidental– va más allá del envío de algunos efectivos. El gobierno de Enrique Peña Nieto se ha comprometido en la construcción de un Centro de Adiestramiento para capacitar especialmente a las tropas mexicanas que en el futuro serán desplegadas en diversas partes del mundo.
Los primeros 3 años del sexenio de Enrique Peña Nieto, las Fuerzas Armadas Mexicanas, especialmente el Ejército Mexicano, se ganaron la desconfianza y el desprecio del pueblo. Se echó por la borda casi 1 siglo de merecer el cariño de las clases populares –en las cuales, además, está su propio origen– a partir de la Revolución Mexicana de 1910, promulgada el 5 de febrero de 1917 después de derrotar dos veces consecutivas al Ejército Federal del general Porfirio Díaz convertido en tirano a lo largo de 30 años de gobierno, apoyado por las bayonetas de la tropa reclutada de leva, que era conducida por generales aristocráticos provenientes de la clase gobernante compuesta por latifundistas, patrones explotadores, el clero fanatizador y empresarios extranjeros que esclavizaron a los indígenas y a los pobres de la nación.
Roma, Italia. La terrible crisis que sacude a Oriente Medio y atemoriza a más de medio mundo es ciertamente un desafío para Occidente, que sin embargo responde en orden disperso. Esto se debe, por un lado, a análisis divergentes y, por el otro, a intereses contrapuestos.
Una de las regiones más emblemáticas en Semana Santa es la que se ubica entre Palestina, Israel, Jordania, Egipto, Líbano y Siria, entre el mar
A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se han reducido. De acuerdo con expertos, el impacto mayor se
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un impuesto al jitomate mexicano y amenaza con aranceles si se
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que exista alguna iniciativa por parte
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023