viernes, abril 18, 2025

Google no tiene derecho a renombrar el Golfo de México: Sheinbaum

Google no tiene derecho a renombrar el Golfo de México: Sheinbaum

Tras el accidente ocurrido este fin de semana durante el festival Axe Ceremonia, en el que fallecieron dos jóvenes fotógrafos
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la respuesta de Google respecto al cambio de nombre del Golfo de México en la aplicación Google Maps.

“Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, no tiene ningún derecho, ni la plataforma continental de Cuba, porque está dividido en los tres países el Golfo de México; entonces, por eso esta situación”.

De igual manera, la primera mandataria indicó que el decreto emitido por el presidente Donald Trump únicamente abarca la plataforma continental de Estados Unidos; por lo que advirtió que si Google no rectifica la modificación, el gobierno mexicano procederá a presentar una demanda en tribunales.

“El decreto del presidente Trump le cambia el nombre a Golfo de América solo en su plataforma continental, estamos hablando de 22 millas náuticas desde la costa, no a todo el Golfo. Aquí Google lo que está haciendo es cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba, y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia plataforma continental. Entonces, no estamos de acuerdo en esto”, puntualizó la presidenta Sheinbaum.

En la carta enviada por el vicepresidente de asuntos gubernamentales y política pública de Google, Cris Turner, la empresa señala que los usuarios en México seguirán viendo el nombre Golfo de México en su sistema de navegación, mientras que en el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos se ha actualizado a Golfo de América, “para reflejar lo que dice Estados Unidos y para que ambos puedan ver los nombres, tanto Golfo de México como Golfo de América”.

Sin embargo, el gobierno federal insistió en que el cambio es incorrecto.

“Le recuerdo que las zonas marítimas que se encuentran  bajo la soberanía plena de los estados se extienden hasta un máximo de 12 millas náuticas a partir de la línea costera. Por lo tanto, cualquier referencia a la iniciativa sobre ‘Golfo de América’ en su plataforma debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadunidense. Excederse de dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada y, de ser el caso, el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones que conforme a derecho estime pertinentes”,  se lee en la carta enviada a Google.

Te puede interesar: Gobierno enviará carta a Google para que se respete el nombre del Golfo de México: presidenta