viernes, abril 18, 2025

Ante aranceles, México busca trato preferente para autopartes con EU

Ante aranceles, México busca trato preferente para autopartes con EU

Ante aranceles, México busca trato preferente para industria automotriz con Estados Unidos: Marcelo Ebrard
FOTO: 123RF

Luego de que el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles en la industria automotriz y autopartes, el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, indicó que han sostenido seis reuniones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y con el titular de USTR (United States Trade Representative), Jamieson Greer, con el objetivo de “buscar es un trato preferente para México”.

“Hemos sostenido seis reuniones con el secretario de Comercio [Howard Lutnick], otras tantas con el titular de USTR [Jamieson Greer] para lograr un objetivo que importantemente nos subrayó la presidenta Seinbaum que es que si van a cambiar el sistema y si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica”, señaló.

Además de la industria automotriz, se busca proteger al sector de autopartes. “No se les va a aplicar tarifa para el día 2 de abril. Estamos en una mesa que se abrió con el secretario de Comercio para cuidar las autopartes mexicanas; que, además, como ya dije, dan el 40 por ciento del total de las autopartes que en Estados Unidos se integran a toda la cadena productiva de Estados Unidos”, puntualizó Ebrad.

Asimismo, explicó que “otro tema que también se aclaró, que pudimos avanzar en estas pláticas, es que no se le cobre varias veces tarifas a los fabricantes que están en México porque, como alguna vez expliqué en ‘La mañanera’, que me hizo favor de invitarme la presidenta: un pistón cruza siete veces la frontera, imagínense ustedes si le cobran siete veces el 25 por ciento. Entonces, esto ya también quedó claramente establecido que no va a ocurrir”.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno federal esperará la decisión que realice la administración estadunidense. “Nosotros siempre negociamos con una premisa: el interés del pueblo y el interés de la nación; y buscar las mejores condiciones para el pueblo de México y para la nación. […] Y vamos a esperar al 2 de abril para ver cómo queda todo, y a partir de ahí las medidas que vamos a tomar, porque nosotros tenemos que tomar medidas para el interés de México y el interés de la nación”.

Te sugerimos revisar: La política de aranceles de Trump y su dimensión geopolítica