Harris-Trump, cambio de ecuación

Washington, Estados Unidos. La campaña electoral se “reseteó” de tal manera que lo que parecía ser, no es. Se puso al rojo vivo a menos de 100 días de la cita de los votantes en las urnas “Se pensaba que esto era un duelo soñoliento entre dos viejos cascarrabias, y ahora se ha convertido nuevamente […]
Los pueblos detendrán al neoliberalismo autoritario en nuestra América

Contexto: El fallido intento de golpe de Estado en Bolivia nos permite acudir al análisis de una recurrente amenaza por la vocería del gobierno federal estadunidense. Ésta acude a la utilización de manuales y estrategias refuncionalizadas con miras a desestabilizar las democracias, las cuales no guardan un alineamiento al orden unipolar generador de un sinnúmero […]
¿La peste o el cólera?

El país –dizque– más poderoso del mundo debe elegir un presidente… y los electores tienen dos opciones: la peste o el cólera. El mundo dominado por el imperio no lleva velas en este entierro, como no sea para su propio funeral. Mientras tanto, la Unión Europea (UE) se ve sumergida por una ola de neofascismo. […]
Bolivia hoy: riqueza minera y fantasmas del pasado

El Estado Plurinacional de Bolivia, con 1.098.581 kilómetros cuadrados y unos 12 millones de habitantes, es cuatro veces más grande que Ecuador, en el cual habitan alrededor de 18 millones de personas. Ambos, con milenarias culturas aborígenes, fueron integrados al Tahuantinsuyo Inca, cuyo imperio tuvo inicio en el lago Titicaca. En la segunda década del […]
Minera Panamá, entre arbitrajes y peligro ambiental

Si bien, no se puede negar los daños a la naturaleza y el rechazo de las bases sociales a la empresa canadiense First Quantum, cerrar la mina a cielo abierto representa problemas económicos internos y demandas internacionales. El gobierno de José Raúl Mulino enfrenta este reto