jueves, abril 24, 2025

Foro Consultivo-Conacyt: la ruta de la ciencia como telón de fondo

Desde el inicio de la gestión de la doctora María Elena Álvarez Buylla-Roces como directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), diversos columnistas –no necesariamente científicos– y medios de comunicación cuestionaron su enfoque, sus puntos de vista y abiertamente atacan su gestión, sus declaraciones y, en general, su trabajo [1]. Desde luego que […]

500 años de resistencia indígena, negra y popular

imagen de la Conquista Española

Los ecos del discurso impuesto por los vencedores en 1521 se siguen escuchando a 500 años de la destrucción de Mexico-Tenochtitlan. Como desde entonces, buscan justificar bajo la idea de una “guerra justa” lo que fue invasión, masacre, saqueo y, después, un despojo institucionalizado. Pero la resistencia sigue y hoy la lucha es por una […]

Imperativo, reformar la inteligencia civil del Estado mexicano

Para enfrentar el poder del crimen organizado trasnacional y otros problemas urgentes se requiere un aparato de inteligencia sólido, y no únicamente transformar al Cisen en CNI. No obstante, en América Latina, México es uno de los países que mayor retraso ha mostrado en consumar una reforma a los servicios de inteligencia civil del Estado, […]

Precariedad y abandono del INAH y la ENAH

La complejidad cultural de México no podría entenderse sin el Instituto Nacional de Antropología e Historia, que custodia, investiga y divulga uno de los patrimonios más ricos del mundo. La Escuela Nacional de Antropología e Historia forma los cuadros necesarios. Ambos han sufrido diversos embates, denunciados por investigadores, profesores y estudiantes